Un vecino de Pinamar alertó el miércoles a la mañana a Patitas Pinamar, una organización no gubernamental dedicada a preservar y resguardar la vida de los animales, sobre la presencia de un venado a la vera de la Ruta 11, a la altura de Valeria del Mar. Gracias a la intervención del etólogo Alan Kaminski, de la Dirección de Zoonosis de Villa Gesell, y del guardaparques Alejandro Leis, de Fauna Provincial, se pudo dejar al venado en una zona cercana.
“Automáticamente una voluntaria se acercó a la zona a buscarlo y se avisó a Zoonosis y Defensa Civil”, contaron desde la ONG. Sin embargo, al llegar al lugar señalado ya se había perdido de vista al animal. “Lo buscaron durante un rato hasta que desistieron”, agregaron.
“Nuestra voluntaria ‘Pili’ volvió al lugar a seguir la búsqueda, dando con él un rato más tarde. Mientras volvíamos a avisar a las autoridades, se quedó a su lado. Corroboramos que tiene un disparo en la pata trasera, a la altura del anca”, indicó Patitas Pinamar.
Desde Patitas Pinamar se comunicaron con ENTRELINEAS.info para aclarar que el venado "en ningún momento recibió atención veterinaria. Gracias a la participación de Federico Barone, coordinador del area de zoonosis Pinamar, se pudo dormir al ejemplar para cargarlo en la camioneta. Alejandro Leis, a cargo de Fauna Provincial, negó cualquier tipo de atención veterinaria, ya que aparentemente es una especie no aceptada en la zona, y prefieren dejarlos morir".
También puntualizaron que "solicitamos llevarlo a un veterinario en la ciudad y le pareció que no correspondía meterlo en la ciudad; lo mandamos a un campo donde otra veterinaria podía verlo, pero le pareció mal el alambrado y se lo llevó. Al día de hoy no sabemos dónde esté pese a la consulta de la voluntaria que estuvo en la asistencia desde el primer momento".
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.
14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.