08/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: el Municipio instaló 16 nuevas cámaras de seguridad y comprará 30 nuevas

Se suman a las 10 que habían sido colocadas en el cementerio municipal y forman parte del Plan Integral de Prevención Ciudadana.


En el marco del Plan Integral de Prevención Ciudadana, la Municipalidad de Dolores anunció la adquisición e instalación de 16 nuevas cámaras de seguridad para el monitoreo de distintos sectores de la ciudad y se suman a las 10 que habían sido colocadas en el cementerio municipal. 

Además, la Comuna indicó  que muchas de las cámaras de seguridad existentes fueron reparadas o direccionadas de manera estratégica, ampliando de manera significativa la capacidad de monitoreo.

“Desde el Municipio estamos acompañando y poniendo a disposición de las fuerzas de seguridad y la Justicia los medios necesarios para trabajar de manera conjunta en la prevención del delito, entendiendo que una ciudad más ordenada y segura es compromiso de todos”, aseveró el intendente Juan Pablo García.

Al mismo tiempo, el jefe comunal anunció que en los próximos días se colocarán otras 30 cámaras, que ya están en proceso de compra. “Los vecinos tienen que saber en qué se invierten los recursos municipales, es por eso que desde la gestión rendimos cuenta de estas acciones que son prioritarias. Desde el primer día gestionamos con austeridad y transparencia”, indicó García.

La seguridad se ha convertido en uno de los ejes de la gestión del intendente desde su asunción de diciembre pasado. En materia de prevención, la Municipalidad informó que se repararon los móviles de Guardia Urbana para patrullajes preventivos o el control en sectores puntuales de la ciudad.

Además, se entregaron 3.000 botones antipánico, un recurso que permite la rápida intervención ante cualquier emergencia. El sistema funciona a través de una aplicación, que permite establecer un contacto directo con el Centro de Operaciones Municipales (COM) ante cualquier emergencia, delito, siniestro o urgencia médica. Al recibir el llamado desde el COM se activa la inmediata asistencia de las fuerzas de seguridad, bomberos o el servicio de ambulancias.

 Desde el municipio también se colabora con la Policía, brindando 6.700 litros de combustible por mes, para que puedan realizar los recorridos por los barrios y cuadriculas establecidas.

 Por otro lado, desde el Área de Seguridad Municipal también se entregaron teléfonos celulares a los Destacamentos Policiales. Esto permite la comunicación entre los vecinos y el personal policial, ya que los Destacamentos no contaban con telefonía para un rápido contacto de los vecinos ante cualquier emergencia o situación que requiera presencia de la policía.

En cuanto a la seguridad rural, se incorporaron 12 efectivos policiales que se suman al trabajo que viene realizando el Comando de Prevención Rural. El Municipio también realizó la reparación y mantenimiento de las cámaras de seguridad que se ubicarán de manera estratégica en los caminos rurales.

 Además, se está poniendo en marcha un sistema de "Geolocalización de establecimientos rurales", esto permite que ante cualquier emergencia, la policía, bomberos o ambulancias puedan ubicar rápidamente el lugar donde deben acudir, como así también, cómo llegar y el contacto del responsable. Dentro del Plan Integral de prevención, también se conformó una mesa de trabajo, en la que participan.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.