La semana pasada, después de haberse esperado un tiempo prudencial para no obstaculizar las tareas de investigación, se llevó a cabo la demolición de lo que quedaban de las instalaciones de La Gran Familia, el tradicional restaurante del Partido de La Costa.
Cabe recordar que, tras el incendio que el pasado domingo 30 de junio destruyó al reconocido establecimiento gastronómico de San Bernardo, la escasa estructura que había quedado tenía grandes chances de derrumbarse, según informó el portal SanBernardo.info.
Hoy en día, apenas se observa sobre la vía pública un cartel en altura que identifica el lugar donde hasta fines de junio pasado funcionó este comercio que supo ser un clásico de La Costa. El resto, lamentablemente, quedó reducido a escombros. Según se indica en el frente, actualmente el arquitecto Horacio Lus está a cargo del proyecto y dirección de obra.
Todavía no ha trascendido públicamente qué es lo que harán los dueños del lugar, pero en redes sociales Liliana Díaz, una integrante de la familia propietaria, reiteró su tristeza por semejante pérdida. "Ya casi nada queda... Solo un inmenso dolor muy difícil de soportar", indicó en un posteo que acompañó con fotos de la demolición.
Díaz estuvo respondiendo mensajes para agradecer el acompañamiento a ella y su círculo íntimo por parte de conocidos, allegados, amigos y clientes. De acuerdo a su testimonio, todavía no se ha podido determinar cómo y por qué se inició y propagó el fuego.
Sí reiteró, como es de imaginar frente a semejante pérdida que le daba trabajo a tanta gente y que fue resultado de un enorme sacrificio familiar, que están atravesando una etapa triste y difícil. Sin embargo, y aunque no hubo confirmaciones ni precisiones, dejó entrever la posibilidad de resurgir a través de un nuevo proyecto comercial de carácter familiar que los tenga como principales impulsores.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.