15/08/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: es jubilada, cobra la mínima y le llegaron $ 1.600.000 de luz

La mujer hizo el reclamo, ya que el monto es impagable. Varios vecinos de su mismo barrio recibieron facturas con cifras desorbitantes.


Una jubilada de Mar del Plata recibió una factura bimestral de energía eléctrica de $1.600.000, lo cual resulta absolutamente impagable ya que cobra la mínima.

La mujer vive en el barrio Félix U. Camet, en la zona norte de Mar del Plata, y no es la única, ya que hay más vecinos de la zona en similar situación teniendo en cuenta que en ese sector no hay red de gas natural, por lo que la energía eléctrica también se utiliza para calefaccionarse.

“Mi caso particular es la boleta de mi mamá, una jubilada que cobra la mínima, le llegaron dos boletas de $800.000, o sea, bimestral son $1.600.000, que es algo que no va a poder pagar porque es impagable para ella”, señaló al portal 0223.com.ar Lucía, hija de la usuaria.

La mujer indicó que, por las características de la zona en cuanto a los servicios, no hay red de gas natural, no es el de su madre el único caso: Somos del barrio Félix U. Camet, a muchos vecinos les vino una boleta que medianamente es la mitad del sueldo, o en algunos casos más”.

“No es el consumo ni de un comercio, o sea, es algo que se equipara con el consumo de una empresa, sostuvo Lucía que le dijeron cuando fueron a llevar el reclamo al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba).

La madre de Lucía, jubilada de la mínima, venía pagando entre $43.000 o $47.000, hasta que el mes pasado la factura dio un salto y pagó $200.000, “pero ahora le vinieron dos boletas de $800.000, o sea, $1.600.000, es jubilada, cobra la mínima, que son $250.000, no más que eso, con eso tiene que comer, pagar los servicios, no solo la luz”, indicó.

“Es una locura, estamos hablando de gente que encima no tiene gas de red, que sí o sí tiene que usar gas envasado que es carísimo o inaccesible, o la electricidad para calefaccionarse, o sea, es una locura total”, concluyó la mujer.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.