15/08/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: es jubilada, cobra la mínima y le llegaron $ 1.600.000 de luz

La mujer hizo el reclamo, ya que el monto es impagable. Varios vecinos de su mismo barrio recibieron facturas con cifras desorbitantes.


Una jubilada de Mar del Plata recibió una factura bimestral de energía eléctrica de $1.600.000, lo cual resulta absolutamente impagable ya que cobra la mínima.

La mujer vive en el barrio Félix U. Camet, en la zona norte de Mar del Plata, y no es la única, ya que hay más vecinos de la zona en similar situación teniendo en cuenta que en ese sector no hay red de gas natural, por lo que la energía eléctrica también se utiliza para calefaccionarse.

“Mi caso particular es la boleta de mi mamá, una jubilada que cobra la mínima, le llegaron dos boletas de $800.000, o sea, bimestral son $1.600.000, que es algo que no va a poder pagar porque es impagable para ella”, señaló al portal 0223.com.ar Lucía, hija de la usuaria.

La mujer indicó que, por las características de la zona en cuanto a los servicios, no hay red de gas natural, no es el de su madre el único caso: Somos del barrio Félix U. Camet, a muchos vecinos les vino una boleta que medianamente es la mitad del sueldo, o en algunos casos más”.

“No es el consumo ni de un comercio, o sea, es algo que se equipara con el consumo de una empresa, sostuvo Lucía que le dijeron cuando fueron a llevar el reclamo al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba).

La madre de Lucía, jubilada de la mínima, venía pagando entre $43.000 o $47.000, hasta que el mes pasado la factura dio un salto y pagó $200.000, “pero ahora le vinieron dos boletas de $800.000, o sea, $1.600.000, es jubilada, cobra la mínima, que son $250.000, no más que eso, con eso tiene que comer, pagar los servicios, no solo la luz”, indicó.

“Es una locura, estamos hablando de gente que encima no tiene gas de red, que sí o sí tiene que usar gas envasado que es carísimo o inaccesible, o la electricidad para calefaccionarse, o sea, es una locura total”, concluyó la mujer.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.