El Banco Provincia ofrecerá una última jornada de beneficios para que sus clientes puedan aprovechar a comprar regalos por el Día de la Niñez.
En Argentina, el festejo será este domingo 18 de agosto y la entidad bancaria bonaerense anunció que el sábado 17 será el último día en el que se puede aprovechar un 30% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés en comercios adheridos de jugueterías, bicicleterías, indumentaria, casas de deportes, librerías comerciales y de texto y perfumerías.
Con un tope de reintegro de $15.000 por transacción, la promoción aplica para la modalidad presencial, online y/o telefónica pagando con tarjetas Visa o MasterCard. Además, no es acumulable con otras ni tampoco con descuentos vigentes y que no aplica a compras realizadas a través de botón de pago u otras billeteras virtuales o plataformas de pago.
DÓNDE APROVECHAR LOS DESCUENTOS
La promoción se puede aprovechar diversas localidades de la provincia de Buenos Aires como: La Costa, Mar del Plata, Balcarce, Pinamar, Villa Gesell, entre otras.
Los descuentos que pueden aprovechar los usuarios son:
-Indumentaria y casas de deportes: OpenSports, 47 Street, Coppel, Grisino, Vans, Crocs y muchos más. Conocé las marcas adheridas en este link.
-Perfumerías: Fleek, Beauty 24, Las Margaritas, Pigmento y muchos otros comercios.
-Librerías de texto: Yenny, El Aleph, Cúspide, El Ateneo, El Túnel Libros y más librerías en la provincia de Buenos Aires.
-Jugueterías, bicicleterías y librerías comerciales:Carrousel, City Kids, Mono Coco, Kinderland y El mundo del Juguete. Conocé el listado completo acá.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.