En Argentina, el tercer domingo de agosto de cada año se conmemora el Día de las Infancias, la celebración que previamente era conocida como "Día del Niño". Precisamente, en este 2024, se festeja hoy domingo 18 de agosto.
El cambio de nombre para esta fecha conmemorativa se basó en el objetivo de tener un enfoque de derechos más amplio y con perspectiva de género.
La modificación se impulsó en 2020, cuando la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación impulsó la nueva denominación con el propósito de dar cuenta de las distintas formas de la niñez y de celebrarla en su diversidad.
Según explican desde el portal Educar del Ministerio de Educación, "a partir de las transformaciones producidas en los últimos años en los planos social, cultural y normativo, se consideró que, para desnaturalizar inequidades, también era necesario trabajar el terreno simbólico, es decir, el lenguaje".
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales