26/08/2024 | Noticias | Sociedad

Cuenta DNI: la Provincia anunció que en septiembre continuará el descuento en garrafas

Es en respuesta a la resolución del gobierno nacional de eliminar los precios máximos de referencia, una decisión que según el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, “desordena la vida de los argentinos”.


El gobierno de la provincia de Buenos AIres anunció este lunes la continuidad del descuento en la recarga de garrafas a través de la aplicación Cuenta DNI, como medida paliativa ante la reciente medida del presidente Javier Milei de eliminar el precio máximo de referencia, lo que generó importantes aumentos en pocos días.

La decisión fue informada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en el marco de la habitual conferencia de prensa que brinda en el inicio de cada semana. “Es una ayuda al bolsillo de los bonaerenses que no tengan acceso a la red de gas natural”, expresó.

El funcionario bonaerense indicó que durante septiembre seguirá vigente el descuento del 40% en la recarga de garrafas, con un tope de reintegro unificado por mes y por persona de hasta $ 4.500. Ese monto se alcanza con una compra de $ 11.250, en tanto que la promoción estará vigente los 7 días de la semana. 

Hasta días atrás, el mercado de las garrafas se encontraba regulado por la Secretaría de Energía a través de un precio máximo de $ 7.500 por el tubo de 10 kg. Sin embargo, el gobierno nacional dispuso eliminar los topes a través de la Resolución 216/24 y en su lugar autorizó un precio “indicativo” de $ 8.500, por lo que igualmente los vendedores pueden imponer precios por encima de ese valaro.

Esto es posible porque está vigente el DNU 70/23 que habilita estas medidas de desregulación. Es un decreto que viene a desordenar la vida a los argentinos y generarle pingües beneficios a las empresas. La libertad de mercado lo que genera es ganancias extraordinarias para las empresas”, cuestionó Bianco en declaraciones reproducidas por el portal 0223.

En esa línea, expuso que “para el presidente el precio está determinado por el libre juego de la oferta y demanda. Ellos se ubican en una estructura de mercado que estudiaron en los libros de Microeconomía 1 que se llama Competencia Perfecta, donde se supone que hay infinitos productores y oferentes de garrafas e infinitos demandantes, por lo que el juego de la oferta y demanda establece un precio de equilibrio”.

“Pero esa estructura es ideal, en el sentido que es producto de las ideas y no existe en la realidad. Es que el de las garrafas es un mercado oligopólico, donde unas pocas empresas concentran el mercado y fijan el precio no en base a la oferta y demanda, sino en base a la maximización de sus beneficios”, concluyó en la crítica a la concepción libertaria del mercado.

Bianco denunció que según relevamiento de la Provincia, la garrafa incluso se comercializa muy encima de los $ 8.500 del precio indicativo, con casos donde llega hasta a $ 15.000. “La garrafa te sale el doble, pero ahora somos libres porque no tenemos la presión de los precios máximos”, ironizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.