04/09/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: FEMEBA suspenderá la cobertura de IOMA durante dos días

Cuáles son los motivos que impulsaron esta medida que afectará a los afiliados de todo el territorio bonaerense.


La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) anunció que suspenderá la atención a los afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) durante 48 horas en toda la provincia.

La medida, que se llevará a cabo este jueves 5 y viernes 6 de septiembre, es una respuesta a la decisión de la obra social de interrumpir el convenio con FEMEBA en 11 municipios bonaerenses.

La decisión de IOMA, que fue comunicada tras realizar una memoria sobre la calidad de la cobertura médica, afecta a los municipios de Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem y Rojas. A partir del 1° de septiembre, la obra social prescindió de los servicios de FEMEBA en estas localidades, lo que ha generado un fuerte conflicto entre ambas entidades.

Las autoridades de FEMEBA justificaron la medida en solidaridad con más de 1.000 médicos afectados y en defensa de los 80.000 afiliados al IOMA que, según ellos, han sido dados de baja indirectamente por una resolución unilateral del directorio de la obra social.

En un comunicado, FEMEBA instó a las autoridades del IOMA a retomar el diálogo para resolver esta situación y evitar que los pacientes sigan siendo perjudicados.

 

QUÉ DIJO EL GOBIERNO BONAERENSE

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consideró que extender el conflicto a toda la provincia para perjudicar al conjunto de los afiliados a IOMA “no es racional” y es “extorsivo”.

“La rescisión en once distritos del convenio con FEMEBA tiene que ver con un estudio específico del caso. Se trataba de una situación donde no podíamos acceder a información respecto a qué médicos había o qué cantidad de consultas se estaban realizando. Había una opacidad muy grande en la información. No lográbamos permearlo, pedíamos la información y no llegaba", contextualizó.

En ese marco, Nicolás Kreplak dijo que a la Provincia “sí nos llegaban denuncias sobre cobros indebidos, cobros excesivos a los afiliados de IOMA. Luego de intentar negociar y buscar alternativas lo que pudimos ver, hablando con sindicatos y los intendentes y las instituciones sanitarias de la región que querían trabajar con IOMA, pero no podían resolver este problema”, afirmó.

“Que haya una medida provincial del resto de las asociaciones de FEMEBA que perjudica más a la población de la provincia no es racional. Es indispensable que una obra social pueda auditar. Es una situación que nos preocupa mucho y es extorsivo. Perjudica la atención de la salud para tener una discusión de cómo administran”, cerró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.