14/09/2024 | Noticias | Sociedad

Ganancias: el mínimo no imponible subirá un 13,3% y será de $ 2 millones para un trabajador soltero

El sueldo mínimo que será alcanzado por el tributo variará este mes en función de la inflación del trimestre precedente.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ajustará en los próximos días el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias en función de la actualización extraordinaria prevista en el paquete fiscal aprobado este año, que toma la variación de precios del trimestre junio-agosto. Así, el nuevo sueldo mínimo que será alcanzado por el tributo sube de $ 1.800.000 a $ 2.040.300 para un soltero sin hijos, un ajuste del 13,3%.

La ley 27.743 establece en su artículo 74 que “los montos previstos en el artículo 30 y en el primer párrafo del artículo 94 de la ley del Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, se ajustarán excepcionalmente en septiembre de 2024 por el coeficiente que surja de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), organismo desconcentrado en el ámbito del Ministerio de Economía, correspondiente a los meses junio a agosto de 2024, inclusive”.

Con el dato de inflación de agosto, ese mínimo no imponible debe subir con el pago de los sueldos de septiembre un 13,3%, correspondiente a la variación del IPC de junio (4,58%), julio (4,03%) y agosto (4,17%).

De esa manera, el salario bruto exento de Ganancias aumenta de $ 1.800.000 a $ 2.040.300 para un soltero sin hijos y para un empleado con cónyuge y dos hijos pasará de $ 2.200.000 a $ 2.490.000. También deben actualizarse los valores de las escalas. Se espera ahora la reglamentación de la AFIP para que estos cambios sean operativos.

A partir de 2025 las actualizaciones de las escalas del tributo y las deducciones serán por inflación y semestralmente. Este año habrá una actualización extraordinaria en septiembre por la evolución de precios de junio, julio y agosto, para evitar que la inflación provoque un desfase.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.