17/09/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: la mamá de Iara Nardelli se encadenó en Tribunales para pedir que la Justicia Federal investigue qué pasó con su hija

La menor tenía 16 años cuando desapareció. Si bien se hallaron restos óseos que serían de la chica, su madre asegura que está viva y fue captada por una red de trata.


La mamá de Iara Nardelli, la menor de 16 años oriunda de Miramar que desapareció en junio de 2023, se encadenó al edificio de Tribunales de Mar del Plata para reclamar que la Justicia Provincial se declare incompetente en el caso y que la Justicia Federal investigue qué pasó con su hija.

La mujer sostiene que su hija podría estar viva, pese a que en la causa se confirmó el hallazgo de restos óseos, y que podría ser víctima de una red de trata de personas.

“Acá en la Justicia Provincial no hacen nada, yo hace doce días presenté una denuncia en la Justicia Federal porque quiero que ellos se encarguen. La realidad es que mi hija está viva y fue captada por una red de trata. Por eso la medida que tomo de encadenarme con una huelga de hambre es para que se declaren incompetentes y pueda trabajar libremente la Justicia Federal”, sostuvo Mariela, la mamá de la adolescente de 16 años, según publicó el portal Qué Digital.

Iara Nardelli era buscada por su familia y allegados desde el 30 de junio de 2023 tras haber sido vista por última vez en la filial de la organización Aldeas Infantiles donde se llevan adelante tareas de “cuidado alternativo” de niñeces y donde permanecía alojada por decisión de la Justicia de Familia. Desde entonces, su familia empezó a organizarse para exigir su aparición y protagonizó marchas en Miramar, donde sospechaban que podía estar tras ausentarse de la comunidad.

Sin embargo, el 10 de julio de 2023 con el hallazgo de restos humanos (cráneo, cuero cabelludo y una tibia) en un descampado de Brandsen al 10.000 en Mar del Plata, empezó a sospecharse que podría tratarse de la adolescente. Esta teoría había sido confirmada diez días después tras los resultados de una comparación de ADN con muestras de su madre.

 

INVESTIGACIÓN

En una primera instancia los investigadores no detectaron la intervención de terceras personas en la muerte, a partir de los escasos rastros hallados. Una de las hipótesis se centró en un suicidio con un posible ataque posterior de una jauría de perros sobre el cuerpo. Sin embargo, su familia puso en duda desde un primer momento esa teoría investigativa.

El caso estuvo a cargo de la titular de la Fiscalía N°6, Romina Díaz, que ante la falta de certezas sobre lo ocurrido y sin mayores elementos de prueba decidió archivar la investigación.

Sin embargo, el impulso de la familia -representada por el fiscal Maximiliano Orsini- llevó a que la Fiscalía General se opusiera a esa medida y derivara la causa a la Fiscalía N°1, a cargo de Florencia Salas, quien también había intervenido en primera instancia en la investigación teniendo en cuenta que se encontraba de turno al momento del hallazgo de los restos.

“Tengo pruebas, con las mismas pruebas que presenté acá y no las tuvieron en cuenta hice la denuncia durante dos horas y media en la Justicia Federal y me trataron con muchísimo respeto, nada que ver con cómo me trataban acá”, planteó la mujer al encadenarse en Tribunales y señaló que entre esas pruebas se encuentra un mensaje enviado por su hija antes de desaparecer que, según afirmó, le indicaba que estaba en Córdoba, que había sido secuestrada y que estaba embarazada.

“Mi hija en un momento había estado depresiva y a ellos les quedó bien plantear la hipótesis del suicidio, insistió y adelantó que se quedará encadenada en Tribunales a la espera de que el caso pase a la Justicia Federal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.