Uno de los condenados por el brutal asesinato de Natalia Melmann en Miramar, el expolicía Ricardo Anselmini, fue visto este domingo paseando en un parque en Mar del Plata a casi un mes de que se autorizaran salidas transitorias con la condición de permanecer en su casa.
En un video que se viralizó en las redes sociales, se lo ve a Anselmini caminar por un parque mientras se escucha que le gritan “milico de m… Ya a la cárcel”.
Anselmini fue autorizado a salir cada 15 días los domingos, y tendrá que realizar un curso de construcción de las masculinidades y seguir con un tratamiento psicológico.
“Este policía que violó y mató a Natalia está paseando libremente. La Justicia le concedió salidas para estar en su casa y no para pasear. Quizás él crea que puede burlarse de la resolución de los jueces”, expresaron desde la asociación Atravesados por el Femicidio.
El fallo que le concedió las salidas a Anselmini se dio a conocer a principios de septiembre y fue por decisión de los jueces Esteban Viñas y Gastón De Marco, integrantes de la Cámara de Apelaciones en lo Penal N° 1 de Mar del Plata. La familia de la víctima indicó que ya apeló la medida.
El hombre había sido condenado en septiembre de 2002, como coautor de los delitos de “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa”.
La solicitud para el beneficio de las salidas transitorias fue presentada por su defensa, basada en que el expolicía ya cumplió 20 años tras las rejas y estaban dadas las condiciones legales para que recuperara la libertad.
EL CRIMEN DE NATALIA
El asesinato de Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001 y generó una profunda conmoción no sólo en Miramar sino en todo el país por la violencia y la participación de policías en el hecho. Según la investigación, la menor fue obligada a subir a una camioneta de la Policía Bonaerense cuando volvía de bailar, y llevada a una casa ubicada en el barrio Copacabana, en el extremo sur de Miramar. Allí fue violada, golpeada y estrangulada, y su cuerpo trasladado al vivero Florentino Ameghino, donde lo hallaron 4 días más tarde.
Un juicio realizado en 2002 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata derivó en la condena a prisión perpetua de los policías Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez, como coautores de los delitos de “privación ilegítima de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y en concurso de dos o más personas”. También fue condenado en esa instancia, pero a 25 años de cárcel, Gustavo “el Gallo” Fernández por su participación en el secuestro, aunque esa pena luego fue reducida a 10 años.
Desde octubre de 2017, los tres policías condenados gozaron de salidas transitorias cada dos semanas, pero tras los reclamos de los familiares de la víctima, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires anuló ese beneficio un año después.
En junio de 2018 se celebró un nuevo juicio, esta vez en el TOC 4 de Mar del Plata, a un cuarto policía, Ricardo Panadero, imputado como coautor del crimen, pero los jueces Juan Manuel Sueyro, Fabián Riquert y Jorge Peralta lo absolvieron porque consideraron que no pudo acreditarse la acusación y que “no se probó su coautoría en los hechos”.
Ese fallo fue apelado por la Fiscalía General marplatense y por la fiscal de juicio, Ana María Caro, por entender que “existió una apreciación incorrecta del material probatorio” y que “se prescindió de elementos relevantes”, y la Sala III del Tribunal de Casación provincial anuló la absolución y ordenó la realización de un nuevo juicio, que derivó en el último 17 de mayo en una condena a perpetua.
Con una nueva composición, el TOC 4 lo consideró a Panadero culpable del delito de “privación ilegítima con empleo de violencia, abuso sexual calificado por la intervención de dos o más personas y homicidio doblemente agravado por el concurso de dos o más personas y por haberse consumado para lograr la impunidad”, y ordenó su inmediata detención.
Los jueces Néstor Conti, Mariana Irianni y Juan Galarreta consideraron que “no ha habido ninguna duda” de que el cuarto policía estuvo entre quienes “llevaron adelante los aberrantes hechos” analizados en el juicio.
Respecto de Anselmini y Echenique, el último 29 de diciembre la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata rechazó por su parte que fueran beneficiados con la libertad condicional, por lo que continúan presos en la Unidad Penal 44 de Batán. Anselmini ahora con salidas transitorias.
Uno de los policías que violó y asesinó a Natalia Melmann paseando libremente.
— Atravesados por el femicidio (@atravesadosx) September 29, 2024
La justicia le concedió al policía Ricardo Anselmini salidas transitorias para estar en su casa y no para pasear, quizás crea que puede burlarse de la resolución de los jueces.#AtravesadosPorElFemi pic.twitter.com/1eMuCGb5DB
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.