Cada 5 de octubre se celebra el Día del Camino y de la Seguridad Vial en conmemoración a la realización, en 1925, del Primer Congreso Panamericano de Carreteras, que tuvo lugar por aquel año en la ciudad de Buenos Aires.
Este evento tuvo como objetivo promover la construcción de caminos pavimentados entre las principales localidades y así, fortalecer los vínculos productivos, económicos y sociales entre los países americanos.
Posteriormente, el 5 de octubre de 1932 mediante la Ley 11.658, se creó la Dirección Nacional de Vialidad y las Direcciones Provinciales de Vialidad, con la finalidad de llevar a cabo el estudio, proyecto, construcción, administración y conservación de la red vial nacional.
Para la Argentina este día es de suma importancia porque permite la mejor conexión entre sus habitantes con otras comunidades a sabiendas que la circulación debe hacerse de manera prudente y respetando las normas de tránsito.
En esta fecha, se busca promover la educación vial y lograr un cambio cultural en el que prevalezca el respeto de las normas de tránsito y el cuidado de la vida propia y la de los demás.
En este sentido, la educación vial tiene como objetivo formar una “conciencia vial”, prevenir accidentes de tránsito y educar usuarios de la vía pública disciplinados y seguros, que respeten las leyes de tránsito.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.