18/10/2024 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: más de 1.000 estudiantes bonaerenses mostraron sus proyectos en la Feria de Ciencias Provincial 2024

Se realizó en Mar de Ajó con la participación de 5 escuelas costeras. La próxima semana comenzará en Mar del Plata la instancia nacional.


Cómo funciona un reactor nuclear. Un experimento que muestra las consecuencias de beber gaseosas. Vestidos confeccionados con bolsas de nylon. Los beneficios de la murga. Anteojos que advierten sobre la presencia de objetos. Una lucha de robot y hasta un mágico comedero de mascota que se activa con el celular, fueron algunos de los proyectos de indagación científica y tecnológica que se presentaron durante la 51ª Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que se realizó el martes y miércoles en Mar de Ajó (Partido de La Costa).

La actividad  tuvo lugar en el Espacio Multicultural y reunió a más de 1.050 estudiantes y docentes de todas las regiones educativas del territorio bonaerense, que presentaron 258 proyectos científicos y 25 equipos de robótica.

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, estuvo presente en la clausura acompañado, entre otras autoridades, por el intendente Juan de Jesús y la directora de Política Socioeducativa, Natalia Bragagnolo, cuya Dirección tuvo a su cargo la organización de las actividades.

"Ver a tantos jóvenes participando activamente y defendiendo sus proyectos con tanto orgullo me llenó de satisfacción. Este tiempo que estamos atravesando no nos tiene que hacer ni bajar los brazos ni bajar la cabeza, sino más por el contrario, seguir defendiendo nuestra educación pública, seguir defendiendo que el conocimiento no es un insumo para nosotros, el conocimiento es un bien, es un derecho", expresó el intendente Juan de Jesús.

Por su parte, Sileoni destacó que “esto no se hubiera podido hacer sin la decisión de Juan (de Jesus) y de todo su equipo, de ponerse al frente de este encuentro. Es nuestra Feria de Ciencias número 51. Es una tradición extraordinaria que tiene nuestra provincia. Tenemos deudas, las conocemos, vamos a trabajar para mejorarlas. Pero tenemos cosas que maravillosamente pasan todos los días y eso también lo queremos gritar a viva voz”, subrayó el funcionario provincial.

El Partido de La Costa contó con la representación de 5 proyectos educativos que llegaron a la final provincial. Las instituciones costeras que formaron parte del evento fueron el Jardín de Infantes N° 915, la Escuela Primaria N° 6, Escuela Primaria N° 13, Escuela Primaria N° 14 y Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1.

La Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense del Programa Coros y Orquestas de la Dirección de Políticas Socioeductivas formó parte de la actividad con distintas presentaciones, mientras que la Orquesta Infanto-Juvenil del Partido de La Costa realizó una presentación durante el acto de cierre.

Además de las exposiciones se realizaron actividades artísticas y musicales. Las y los estudiantes tuvieron también la oportunidad de disfrutar de juegos de playa. Para muchas y muchos de las niñas y niños y adultos fue la primera vez que vieron el mar.

Estas ferias son consideradas encuentros pedagógicos donde se enseña, se aprende y se establecen diálogos con la comunidad educativa. Forman parte del Programa Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas que promueve la socialización de los trabajos de investigación e indagación científicos y tecnológicos que las y los estudiantes de todos los niveles y modalidades de gestión pública y privada, y de programas socioeducativos, elaboran en sus instituciones junto a sus docentes.

En el transcurso del año se llevaron a cabo las instancias escolares, 135 ferias distritales y 25 ferias regionales, en las que se presentaron más de 10.000 proyectos, con la participación de más de 186.350 estudiantes, y más de 14.480 docentes acompañando en los 135 distritos de las 25 regiones educativas.

La próxima semana comenzará en Mar del Plata la instancia nacional que se realiza en 4 fases distintas según la temática. La Provincia será representada en esos encuentros con 20 proyectos que fueron seleccionados por el grupo de evaluadores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.