18/10/2024 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: más de 1.000 estudiantes bonaerenses mostraron sus proyectos en la Feria de Ciencias Provincial 2024

Se realizó en Mar de Ajó con la participación de 5 escuelas costeras. La próxima semana comenzará en Mar del Plata la instancia nacional.


Cómo funciona un reactor nuclear. Un experimento que muestra las consecuencias de beber gaseosas. Vestidos confeccionados con bolsas de nylon. Los beneficios de la murga. Anteojos que advierten sobre la presencia de objetos. Una lucha de robot y hasta un mágico comedero de mascota que se activa con el celular, fueron algunos de los proyectos de indagación científica y tecnológica que se presentaron durante la 51ª Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que se realizó el martes y miércoles en Mar de Ajó (Partido de La Costa).

La actividad  tuvo lugar en el Espacio Multicultural y reunió a más de 1.050 estudiantes y docentes de todas las regiones educativas del territorio bonaerense, que presentaron 258 proyectos científicos y 25 equipos de robótica.

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, estuvo presente en la clausura acompañado, entre otras autoridades, por el intendente Juan de Jesús y la directora de Política Socioeducativa, Natalia Bragagnolo, cuya Dirección tuvo a su cargo la organización de las actividades.

"Ver a tantos jóvenes participando activamente y defendiendo sus proyectos con tanto orgullo me llenó de satisfacción. Este tiempo que estamos atravesando no nos tiene que hacer ni bajar los brazos ni bajar la cabeza, sino más por el contrario, seguir defendiendo nuestra educación pública, seguir defendiendo que el conocimiento no es un insumo para nosotros, el conocimiento es un bien, es un derecho", expresó el intendente Juan de Jesús.

Por su parte, Sileoni destacó que “esto no se hubiera podido hacer sin la decisión de Juan (de Jesus) y de todo su equipo, de ponerse al frente de este encuentro. Es nuestra Feria de Ciencias número 51. Es una tradición extraordinaria que tiene nuestra provincia. Tenemos deudas, las conocemos, vamos a trabajar para mejorarlas. Pero tenemos cosas que maravillosamente pasan todos los días y eso también lo queremos gritar a viva voz”, subrayó el funcionario provincial.

El Partido de La Costa contó con la representación de 5 proyectos educativos que llegaron a la final provincial. Las instituciones costeras que formaron parte del evento fueron el Jardín de Infantes N° 915, la Escuela Primaria N° 6, Escuela Primaria N° 13, Escuela Primaria N° 14 y Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1.

La Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense del Programa Coros y Orquestas de la Dirección de Políticas Socioeductivas formó parte de la actividad con distintas presentaciones, mientras que la Orquesta Infanto-Juvenil del Partido de La Costa realizó una presentación durante el acto de cierre.

Además de las exposiciones se realizaron actividades artísticas y musicales. Las y los estudiantes tuvieron también la oportunidad de disfrutar de juegos de playa. Para muchas y muchos de las niñas y niños y adultos fue la primera vez que vieron el mar.

Estas ferias son consideradas encuentros pedagógicos donde se enseña, se aprende y se establecen diálogos con la comunidad educativa. Forman parte del Programa Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas que promueve la socialización de los trabajos de investigación e indagación científicos y tecnológicos que las y los estudiantes de todos los niveles y modalidades de gestión pública y privada, y de programas socioeducativos, elaboran en sus instituciones junto a sus docentes.

En el transcurso del año se llevaron a cabo las instancias escolares, 135 ferias distritales y 25 ferias regionales, en las que se presentaron más de 10.000 proyectos, con la participación de más de 186.350 estudiantes, y más de 14.480 docentes acompañando en los 135 distritos de las 25 regiones educativas.

La próxima semana comenzará en Mar del Plata la instancia nacional que se realiza en 4 fases distintas según la temática. La Provincia será representada en esos encuentros con 20 proyectos que fueron seleccionados por el grupo de evaluadores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.