El gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija para las multas por infracciones de tránsito, que varía de acuerdo al precio de la nafta. De esta manera, para los meses de noviembre y diciembre cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $ 1.336.000.
De acuerdo a la nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, las multas desde noviembre tendrán un ajuste y por ello las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $ 200.400 a los $1.336.000, aunque negarse a realizar un test de alcoholemia puede llegar a $ 1.603.200.
El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija (UF), que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata. Hasta ahora estaba en $ 1.299, mientras que para el último bimestre del año trepó a $ 1.336, es decir un ajuste de 2,8%, según informó la Agencia DIB.
Tras la jura de Javier Milei en la Presidencia y la decisión de liberar los precios de los combustibles, los aumentos no pararon de sucederse. Y en ese contexto, las multas treparon desde diciembre del año pasado a la actualidad en torno al 300%.
Los nuevos valores de las multas de tránsito
– Exceso de velocidad: entre $200.400 y $1.336.000 (entre 150 y 1.000 UF)
– No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Pasar un semáforo en rojo: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Circular a contramano: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Mal estacionamiento: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Conducir alcoholizado: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $568.500 y $1.603.200 (entre 500 y 1.200 UF).
– Por circular con la VTV vencida: entre $668.000 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin habilitación: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin la documentación: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular sin cobertura de seguro: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin el comprobante del seguro: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular con exceso de ocupantes: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF).
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.