31/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cuáles son los nuevos montos para las multas de tránsito que regirán a partir de noviembre

El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó los valores, que se rigen de acuerdo al precio de la nafta, para los próximos dos meses.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija para las multas por infracciones de tránsito, que varía de acuerdo al precio de la nafta. De esta manera, para los meses de noviembre y diciembre cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $ 1.336.000.

De acuerdo a la nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, las multas desde noviembre tendrán un ajuste y por ello las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $ 200.400 a los $1.336.000, aunque negarse a realizar un test de alcoholemia puede llegar a $ 1.603.200.

El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija (UF), que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata. Hasta ahora estaba en $ 1.299, mientras que para el último bimestre del año trepó a $ 1.336, es decir un ajuste de 2,8%, según informó la Agencia DIB.

Tras la jura de Javier Milei en la Presidencia y la decisión de liberar los precios de los combustibles, los aumentos no pararon de sucederse. Y en ese contexto, las multas treparon desde diciembre del año pasado a la actualidad en torno al 300%.

Los nuevos valores de las multas de tránsito
– Exceso de velocidad: entre $200.400 y $1.336.000 (entre 150 y 1.000 UF) 
– No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF) 
– Pasar un semáforo en rojo: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF) 
– Circular a contramano: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF) 
– Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF) 
– Mal estacionamiento: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF) 
– Conducir alcoholizado: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF) 
– Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $568.500 y $1.603.200 (entre 500 y 1.200 UF).
– Por circular con la VTV vencida: entre $668.000 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF) 
– Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF) 
– Por manejar sin habilitación: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF) 
– Por circular sin la documentación: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular sin cobertura de seguro: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF) 
– Por circular sin el comprobante del seguro: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF) 
– Por circular con exceso de ocupantes: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF).
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.