01/11/2024 | Noticias | Sociedad

Derrumbe en Villa Gesell: qué dijeron los nuevos dueños y cuál es la situación del último detenido

En el texto firmado por “El Directorio” apuntaron que solo responderán “ante la justicia”. El contratista apresado en las últimas horas tiene 30 años y es de Ostende.


En las últimas horas, los nuevos propietarios del hotel Dubrovnik de Villa Gesell, que se derrumbó en la madrugada del martes dejando dos muertos y seis personas desaparecidas, emitieron un comunicado referido a la investigación judicial que se está llevando adelante.

En el texto membretado con la firma “Parada Liniers, Terminal de Ómnibus” y firmado por “El Directorio” expresaron: “Luego de 72 horas de la tragedia ocurrida el día 29/10/2024 en el Hotel Dubrovnik de Villa Gesell ante las distintas versiones periodísticas erróneas, nos hemos llamado a silencio por respeto a las personas fallecidas, a las desaparecidas y sus familiares”.

En tanto, señalaron que se pusieron a disposición de la justicia aportando la documentación requerida. “En el marco del profundo dolor cumplimos con nuestro deber, nos presentamos ante la justicia y nos pusimos a derecho. Hemos entregado toda la documentación correspondiente a los permisos y todos los soportes electrónicos solicitados por la justicia. Colaboramos y seguiremos aportando todo lo que esté a nuestro alcance para que se esclarezca lo sucedido”, apuntaron en el texto que fue compartido por el sitio El Fundador Online.

Asimismo, solicitaron que “se informe con precisión, respeto y seriedad dado que compartimos el dolor y rogamos se encuentren con vida las personas desaparecidas”.

“Los trabajadores eran muy cercanos y tenemos gran afecto, por ello no vamos a entrar en controversias de ningún tipo y aún menos políticas, y responderemos solo ante la justicia”, finalizaron.

Cabe recordar que la investigación quedó bajo la instrucción de la fiscal Verónica Zamboni, de la Fiscalía N°6 de Villa Gesell.

 

EL QUINTO DETENIDO

Por otra parte, en la jornada del jueves fue detenido un contratista de Ostende identificado como Rubén Osvaldo Taquichiri, involucrado en las refacciones del túnel de un ascensor.

“Había dos obras trabajando simultáneamente, con arquitectas independientes, por eso hay dos grupos de obreros independientes y con capataces o contratistas independientes”, aseguró una fuente judicial.

“Así, se sumaron dos obras conjuntas, una de ellas con maquinaria pesada, con peso sobre el lugar. Esto habría llevado al colapso”, agregaron.

Para los investigadores, Taquichiri habría actuado con total conocimiento de que la obra se encontraba paralizada por orden de la Municipalidad de Villa Gesell, con un trámite notificado en agosto último.

El detenido tiene 30 años y es ex empleado de varias constructoras de la zona. “Llevaba obreros a la obra. Un testigo lo ubica llevando gente al lugar. Ayer, se fue a allanarlo. No estaba en la casa, sino trabajando en un conocido hotel de la zona. La Policía lo esperó allí. Al encontrarlo, los efectivos le indicaron que los lleve a su domicilio. Sin embargo, los llevó a otro lugar. La Bonaerense y la Federal conocían su domicilio y se lo reprocharon. Finalmente, fueron a su casa, donde le incautaron su tablet, entre otros objetos”, agregó una fuente clave en el caso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.