Los estafadores continúan desarrollando métodos cada vez más astutos para engañarnos. Este viernes te contamos sobre una nueva modalidad de estafa a través de Whatsapp que está causando preocupación entre los expertos en seguridad.
A diferencia de las estafas tradicionales donde los delincuentes buscan robar completamente tu cuenta de WhatsApp, esta nueva modalidad es más sigilosa. Los estafadores utilizan un código QR para acceder a tu WhatsApp sin que pierdas el control de tu cuenta. Es como si alguien tuviera una copia de la llave de tu casa sin que lo sepas.
Según estudios recientes de ESET, una reconocida empresa de seguridad informática, esta técnica llamada "WhatsApp Spoofing" permite a los estafadores:
Los estafadores son expertos en lo que los especialistas llaman "ingeniería social". Datos de 2023 muestran que el 85% de las estafas digitales exitosas involucran algún tipo de manipulación psicológica.
En este caso, la trama está en convencerte de escanear un código QR aparentemente inofensivo, que en realidad les da acceso a tu WhatsApp de forma inmediata.
Lo que hace especialmente peligrosa esta modalidad es su discreción. A diferencia de otros tipos de hackeos donde: perdés acceso a tu cuenta de forma total, recibís notificaciones de inicio de sesión, o notas cambios inmediatos
En este caso, todo parece normal mientras los estafadores acceden a tu información. Las estadísticas indican que el tiempo promedio de detección de este tipo de accesos no autorizados es de 3 semanas, lo que es suficiente para robar datos o utilizar datos y contactos para cometer nuevos delitos.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.