El 3 de noviembre es el Día Internacional del joyero y relojero. El origen de la celebración es en conmemoración a Benvenutto Cellini, uno de los orfebres más destacados del Renacimiento italiano, quien nació en esa misma fecha en 1500.
Cellini, quien fue discípulo por un breve tiempo de Miguel Ángel, realizó las más diversas obras de arte gracias a sus habilidades como medallista, escultor, cincelador y joyero. Entre sus trabajos más importantes aparece el crucifijo de El Escorial que esculpió en 1562 y que Francisco de Médicis le regaló a Felipe II de España.
Asimismo, entre otras de sus creaciones, se destacan un busto en bronce de Cosme; la estatua, realizada con el mismo material, de Perseo y un salero de oro y esmalte, que le encargó Francisco I de Francia y que hoy forma parte del patrimonio del exMuseo Imperial de Viena.
Los joyeros y relojeros durante esta fecha, celebran su día mostrándoles a sus clientes todos sus conocimientos y objetos más delicados, desde un reloj para todos los días hasta una pieza de lujo.
04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.