18/11/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: fijan fecha para el juicio por el intento de robo de cables que dejó cuatro muertos en Bahía Blanca

El hecho se produjo el 6 de mayo de este año y murieron cuatro personas que fueron abandonadas en las puertas del Hospital Municipal de Bahía Blanca.


Entre el 26 y el 29 de mayo de 2025, en el Tribunal en lo Criminal N° 2 de Bahía Blanca, se llevará adelante el juicio por el robo de cables que le costó la vida a cuatro personas, en mayo de este año. En el banquillo de los acusados estarán Ángel Daniel Gallardo y Martín Omar Ñancucheo.

Gallardo llega al juicio acusado del delito de tentativa de robo agravado en despoblado y en banda, mientras que a Ñancucheo se le imputó el delito de tentativa de robo doblemente agravado en despoblado y en banda, por ser funcionario policial y peculado de bienes y servicios.

El resto de los acusados (Emanuel Alejandro Chamorro Sepúlveda, Jonathan Mauricio Gutiérrez y Ricardo Ezequiel Gómez) se presentaron acuerdos de juicios abreviados que están pendientes de resolución.

Según indica la agencia DIB, el hecho se produjo el 6 de mayo y murieron cuatro personas, que fueron abandonadas en las puertas del Hospital Municipal bahiense. Los fallecidos fueron identificados como Facundo Uribe, de 32 años; Joaquín Acosta, 18; Fernando Gallardo, 25, hijo de Ángel Gallardo -detenido-, y Federico Strick, de 28.

Ese 6 de mayo los acusados junto a otras personas llegaron en dos vehículos hasta el establecimiento “San Bautista del Sur”, ubicado en zona rural de Tres Picos, kilómetro 45,5 de la Ruta Nacional N° 33, Partido de Tornquist, donde atraviesa la línea de energía eléctrica de media tensión “Tornquist Bahía Blanca”, perteneciente a la empresa EDES SA. El objeto era la sustracción de los conductores de cobre del tendido eléctrico. Mientras algunos de los hombres maniobraban los conductores de cobre para proceder a su corte, recibieron una descarga eléctrica que derivó en el fallecimiento por electrocución de Uribe, Acosta, Strick y Gallardo. Al no poder concretar el robo, se dieron a la fuga, aunque fueron advertidos por personal del Comando de Prevención Rural del Partido de Tornquist. Así se inició una persecución que terminó en el sector de la Guardia de Hospital Lucero.

En la investigación quedó probado que “El Viejo” Gallardo era el líder de la banda y el policía Ñancucheo era quien brindaba la protección para el accionar ilícito. La noche del robo fallido, en el apuro, Ñancucheo olvidó su handy en la camioneta en la que trasladaron a los cadáveres. Un informe de telefonía ubicó el celular de Ñancucheo esa misma noche en la zona del campo donde se produjo el frustrado delito.

Con pruebas periciales y testimoniales (lo describieron en el centro asistencial en un Chevrolet Meriva, de las mismas características del que fue visto en el campo de la ruta 33), se ordenó la detención de Ñancucheo, quien cumplía funciones en la Comisaría Cuarta y de inmediato fue desafectado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.