Hoy se realizan en todo el país las pruebas Aprender para escuelas primarias, un operativo de evaluación sobre habilidades lectoras que abarca a estudiantes del 3º grado. De esta manera se completa lo iniciado el 24 de octubre pasado, cuando se llevó a cabo la instancia correspondiente a las escuelas secundarias.
A diferencia de la evaluación implementada para las escuelas secundarias, la que se toma hoy es de carácter muestral, por lo que en Dolores se evalúa solamente dos divisiones, una correspondiente a escuelas de gestión pública y la otra, a una de gestión privada. En esta ciudad, los niños y niñas que son evaluados corresponden a una división de 3º grado de la Escuela Primaria 31 y otra del Instituto Parroquial Bertoni.
La coordinadora de la prueba a nivel distrital, María Eugenia Pérez, contó a ENTRELINEAS.info que la aplicación de los tres cuadernillos correrá por cuenta de docentes del nivel. “Se trata de un texto sobre el que deben responder preguntas de opción múltiple”, explicó. También los chicos deberán responder cuestiones relativas al contexto familiar y otros aspectos sociológicos.
En el país, la prueba se implementará en 4.755 escuelas y participarán 112.437 estudiantes de establecimientos educativos de gestión estatal y privada, tanto de ámbitos rurales como urbanos.
El operativo que se llevó adelante en octubre fue de carácter censal, por lo que se evaluó a todos los estudiantes de 6º año del país. Según María Eugenia Pérez, el grado de participación en Dolores fue bajo porque se trató del día en que hubo un fortísimo temporal y también varios estudiantes estaban realizando el pre viaje de egresados.
Las pruebas Aprender constituyen un dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan que se viene realizando desde 2017.
14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.