26/11/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo quedarán las cuotas de los colegios privados con los aumentos autorizados para diciembre y marzo

La suba regirá para todas las instituciones y todos los niveles con subvención estatal. El detalle.


El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento de las cuotas de los colegios privados para el mes de diciembre y en marzo de 2025, tras el pedido de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba).

La Dirección General de Escuelas bonaerenses dispuso, a fines de octubre, el incremento autorizado para las cuotas correspondiente al último mes del año 2024 es del 3,8%, mientras que en el primer mes del ciclo lectivo 2025 será del 6%.

En este sentido, los nuevos valores se aplicarán en las boletas que llegarán en los próximos días y, además, fijará el valor de la matrícula anual que deberán pagar los estudiantes para garantizar la continuidad en los establecimientos.

“Estos incrementos acompañan las subas fijadas por las autoridades en el marco de los acuerdos paritarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos”, explicó el secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita.

 

¿Cómo quedarán las cuotas de los colegios privados en diciembre 2024?

Educación Inicial y primaria

Instituciones con subsidios del 100%: $23.480.

Instituciones con subsidios del 80%: $43.300.

Instituciones con subsidios del 70%: $55.370.

Instituciones con subsidios del 60%: $82.910.

Instituciones con subsidios del 50%: $96.460.

Instituciones con subsidios del 40%: $106.040.

 

Educación Secundaria

Instituciones con subsidios del 100%: $25.880.

Instituciones con subsidios del 80%: $49.020.

Instituciones con subsidios del 70%: $67.980.

Instituciones con subsidios del 60%: $99.930.

Instituciones con subsidios del 50%: $110.250.

Instituciones con subsidios del 40%: $137.780.

 

Secundaria Técnica, Agraria y Especializadas en Arte

Instituciones con subsidios del 100%: $29.830.

Instituciones con subsidios del 80%: $56.100.

Instituciones con subsidios del 70%: $77.330.

Instituciones con subsidios del 60%: $114.450.

Instituciones con subsidios del 50%: $129.080.

Instituciones con subsidios del 40%: $157.680.

 

Superior

Instituciones con subsidios del 100%: $33.810.

Instituciones con subsidios del 80%: $58.930.

Instituciones con subsidios del 70%: $75.630.

Instituciones con subsidios del 60%: $95.950.

Instituciones con subsidios del 50%: $107.470.

Instituciones con subsidios del 40%: $134.580.

 

¿Cómo quedarán las cuotas de los colegios privados en marzo 2025?

Educación Inicial y primaria

Instituciones con subsidios del 100%: $24.880.

Instituciones con subsidios del 80%: $45.890.

Instituciones con subsidios del 70%: $58.690.

Instituciones con subsidios del 60%: $87.880.

Instituciones con subsidios del 50%: $102.240.

Instituciones con subsidios del 40%: $112.400.

 

Educación Secundaria

Instituciones con subsidios del 100%: $27,430.

Instituciones con subsidios del 80%: $45.890.

Instituciones con subsidios del 70%: $72.050.

Instituciones con subsidios del 60%: $105.920.

Instituciones con subsidios del 50%: $116.860.

Instituciones con subsidios del 40%: $167.140.

 

Secundaria Técnica, Agraria y Especializadas en Arte

Instituciones con subsidios del 100%: $31.610.

Instituciones con subsidios del 80%: $59.460.

Instituciones con subsidios del 70%: $81.960.

Instituciones con subsidios del 60%: $121.310.

Instituciones con subsidios del 50%: $136.820.

Instituciones con subsidios del 40%: $167.140.

 

Superior

Instituciones con subsidios del 100%: $35.830.

Instituciones con subsidios del 80%: $62.460.

Instituciones con subsidios del 70%: $80.160.

Instituciones con subsidios del 60%: $101.700.

Instituciones con subsidios del 50%: $113.910.

Instituciones con subsidios del 40%: $142.650.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.