26/11/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo quedarán las cuotas de los colegios privados con los aumentos autorizados para diciembre y marzo

La suba regirá para todas las instituciones y todos los niveles con subvención estatal. El detalle.


El Gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento de las cuotas de los colegios privados para el mes de diciembre y en marzo de 2025, tras el pedido de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba).

La Dirección General de Escuelas bonaerenses dispuso, a fines de octubre, el incremento autorizado para las cuotas correspondiente al último mes del año 2024 es del 3,8%, mientras que en el primer mes del ciclo lectivo 2025 será del 6%.

En este sentido, los nuevos valores se aplicarán en las boletas que llegarán en los próximos días y, además, fijará el valor de la matrícula anual que deberán pagar los estudiantes para garantizar la continuidad en los establecimientos.

“Estos incrementos acompañan las subas fijadas por las autoridades en el marco de los acuerdos paritarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos”, explicó el secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita.

 

¿Cómo quedarán las cuotas de los colegios privados en diciembre 2024?

Educación Inicial y primaria

Instituciones con subsidios del 100%: $23.480.

Instituciones con subsidios del 80%: $43.300.

Instituciones con subsidios del 70%: $55.370.

Instituciones con subsidios del 60%: $82.910.

Instituciones con subsidios del 50%: $96.460.

Instituciones con subsidios del 40%: $106.040.

 

Educación Secundaria

Instituciones con subsidios del 100%: $25.880.

Instituciones con subsidios del 80%: $49.020.

Instituciones con subsidios del 70%: $67.980.

Instituciones con subsidios del 60%: $99.930.

Instituciones con subsidios del 50%: $110.250.

Instituciones con subsidios del 40%: $137.780.

 

Secundaria Técnica, Agraria y Especializadas en Arte

Instituciones con subsidios del 100%: $29.830.

Instituciones con subsidios del 80%: $56.100.

Instituciones con subsidios del 70%: $77.330.

Instituciones con subsidios del 60%: $114.450.

Instituciones con subsidios del 50%: $129.080.

Instituciones con subsidios del 40%: $157.680.

 

Superior

Instituciones con subsidios del 100%: $33.810.

Instituciones con subsidios del 80%: $58.930.

Instituciones con subsidios del 70%: $75.630.

Instituciones con subsidios del 60%: $95.950.

Instituciones con subsidios del 50%: $107.470.

Instituciones con subsidios del 40%: $134.580.

 

¿Cómo quedarán las cuotas de los colegios privados en marzo 2025?

Educación Inicial y primaria

Instituciones con subsidios del 100%: $24.880.

Instituciones con subsidios del 80%: $45.890.

Instituciones con subsidios del 70%: $58.690.

Instituciones con subsidios del 60%: $87.880.

Instituciones con subsidios del 50%: $102.240.

Instituciones con subsidios del 40%: $112.400.

 

Educación Secundaria

Instituciones con subsidios del 100%: $27,430.

Instituciones con subsidios del 80%: $45.890.

Instituciones con subsidios del 70%: $72.050.

Instituciones con subsidios del 60%: $105.920.

Instituciones con subsidios del 50%: $116.860.

Instituciones con subsidios del 40%: $167.140.

 

Secundaria Técnica, Agraria y Especializadas en Arte

Instituciones con subsidios del 100%: $31.610.

Instituciones con subsidios del 80%: $59.460.

Instituciones con subsidios del 70%: $81.960.

Instituciones con subsidios del 60%: $121.310.

Instituciones con subsidios del 50%: $136.820.

Instituciones con subsidios del 40%: $167.140.

 

Superior

Instituciones con subsidios del 100%: $35.830.

Instituciones con subsidios del 80%: $62.460.

Instituciones con subsidios del 70%: $80.160.

Instituciones con subsidios del 60%: $101.700.

Instituciones con subsidios del 50%: $113.910.

Instituciones con subsidios del 40%: $142.650.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinción

18 de octubre. Título: Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción Copete: Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.