27/11/2024 | Noticias | Sociedad

“Mi Argentina” ya permite gestionar la nueva “cédula azul” digital: qué se necesita

Luego de más de 6 meses sin poder autorizar un conductor adicional desde hoy se podrá realizar el trámite mediante la aplicación.


Después de más de 6 meses desde la publicación de la medida original el 13 de mayo, se confirmó este miércoles que los titulares de vehículos y motovehículos argentinos podrán autorizar un conductor adicional mediante la aplicación “Mi Argentina”. Este sistema reemplaza la cédula azul, que dejó de emitirse en mayo.

La nueva disposición, publicada este miércoles, detalla cómo se llevará a cabo la autorización legal de conductores no titulares, tanto para circular dentro del país como para emigrar temporalmente. La disposición 343/2024 establece que "el titular registral podrá solicitar que la Cédula de Identificación Digital de su automotor sea visualizada en el Perfil Digital del Ciudadano de la aplicación Mi Argentina por uno o más terceros determinados"

Aunque la cédula azul dejó de emitirse en mayo, las que aún están en circulación continúan siendo válidas hasta que se cambie la titularidad del vehículo. Desde la resolución 29/2024, se registraron en el país alrededor de 1.500.000 operaciones de altas y transferencias de vehículos, sin que fuera posible autorizar a un conductor adicional.

Con el nuevo sistema, los titulares podrán autorizar a quien deseen mediante una extensión de la tarjeta verde o cédula de identificación, la cual aparecerá en el perfil digital del usuario autorizado. El nombre del propietario seguirá siendo el que figure en el documento digital.

Por qué se no estaba la cédula azul en “Mi Argentina”
La implementación del sistema se retrasó debido a la necesidad de integrar los sistemas de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) con los de la aplicación “Mi Argentina” para permitir el cruce de datos entre personas.

El permiso podrá ser extendido o revocado por el titular, lo que simplifica las autorizaciones provisionales, evitando la emisión de documentos físicos permanentes que debían ser anulados con otro trámite y costo.

Sin embargo, persiste un problema que el gobierno está resolviendo en conjunto con los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores. La modificación debería permitir que los titulares y los autorizados puedan salir y entrar al país con la cédula de identificación digital del vehículo. El gobierno argentino acepta los documentos digitales con igual validez que los físicos, pero los países limítrofes deben homologar su uso. Es crucial asegurar que los titulares y autorizados puedan circular sin inconvenientes por las aduanas extranjeras.

Ante la proximidad de las vacaciones de verano, el gobierno aceleró la resolución de este problema ante la posibilidad de un aumento en el número de turistas argentinos que viajen en automóvil a países limítrofes. La cédula verde digital y las autorizaciones por la misma vía son esenciales para evitar que el paso fronterizo se convierta en un cuello de botella de trámites. Mientras tanto, la única opción para salir del país con un auto no conducido por el titular sigue siendo la autorización mediante acta notarial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.