27/11/2024 | Noticias | Sociedad

“Mi Argentina” ya permite gestionar la nueva “cédula azul” digital: qué se necesita

Luego de más de 6 meses sin poder autorizar un conductor adicional desde hoy se podrá realizar el trámite mediante la aplicación.


Después de más de 6 meses desde la publicación de la medida original el 13 de mayo, se confirmó este miércoles que los titulares de vehículos y motovehículos argentinos podrán autorizar un conductor adicional mediante la aplicación “Mi Argentina”. Este sistema reemplaza la cédula azul, que dejó de emitirse en mayo.

La nueva disposición, publicada este miércoles, detalla cómo se llevará a cabo la autorización legal de conductores no titulares, tanto para circular dentro del país como para emigrar temporalmente. La disposición 343/2024 establece que "el titular registral podrá solicitar que la Cédula de Identificación Digital de su automotor sea visualizada en el Perfil Digital del Ciudadano de la aplicación Mi Argentina por uno o más terceros determinados"

Aunque la cédula azul dejó de emitirse en mayo, las que aún están en circulación continúan siendo válidas hasta que se cambie la titularidad del vehículo. Desde la resolución 29/2024, se registraron en el país alrededor de 1.500.000 operaciones de altas y transferencias de vehículos, sin que fuera posible autorizar a un conductor adicional.

Con el nuevo sistema, los titulares podrán autorizar a quien deseen mediante una extensión de la tarjeta verde o cédula de identificación, la cual aparecerá en el perfil digital del usuario autorizado. El nombre del propietario seguirá siendo el que figure en el documento digital.

Por qué se no estaba la cédula azul en “Mi Argentina”
La implementación del sistema se retrasó debido a la necesidad de integrar los sistemas de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) con los de la aplicación “Mi Argentina” para permitir el cruce de datos entre personas.

El permiso podrá ser extendido o revocado por el titular, lo que simplifica las autorizaciones provisionales, evitando la emisión de documentos físicos permanentes que debían ser anulados con otro trámite y costo.

Sin embargo, persiste un problema que el gobierno está resolviendo en conjunto con los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores. La modificación debería permitir que los titulares y los autorizados puedan salir y entrar al país con la cédula de identificación digital del vehículo. El gobierno argentino acepta los documentos digitales con igual validez que los físicos, pero los países limítrofes deben homologar su uso. Es crucial asegurar que los titulares y autorizados puedan circular sin inconvenientes por las aduanas extranjeras.

Ante la proximidad de las vacaciones de verano, el gobierno aceleró la resolución de este problema ante la posibilidad de un aumento en el número de turistas argentinos que viajen en automóvil a países limítrofes. La cédula verde digital y las autorizaciones por la misma vía son esenciales para evitar que el paso fronterizo se convierta en un cuello de botella de trámites. Mientras tanto, la única opción para salir del país con un auto no conducido por el titular sigue siendo la autorización mediante acta notarial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.