28/11/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: la Provincia ratificó la prohibición de la pesca de arrastre en las aguas del distrito

A partir de un fallo judicial, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca suspendió dos resoluciones de 2006 que habilitaban la actividad entre el 1º de abril y el 31 de octubre de cada año.


Tras una larga disputa judicial, la polémica entre ambientalistas y pescadores artesanales contra los industriales del sector parece haber llegado a su fin. Es que, con una Resolución, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ratificó que está prohibida la pesca de arrastre en las costas de Villa Gesell.

La novedad fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves y lleva la firma de la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca bonaerense, Carla Seain. Básicamente, la Resolución 8/24 de la cartera suspende dos resoluciones del año 2006 que habilitaban la pesca de arrastre entre el 1º de abril y el 31 de octubre de cada año en la variada costera de Villa Gesell para barcos de hasta 19,3 metros de eslora.

Esa habilitación motivó una presentación judicial en el Juzgado Contencioso Administrativo 1 de Dolores, según consignó el portal Infocielo. Es que grupos ambientalistas, pescadores deportivos y artesanales se opusieron a la iniciativa porque los barcos "depredan sin ningún tipo de control" los recursos de su mar.

La Justicia se hizo eco de la denuncia y resolvió hacer lugar a la medida cautelar para suspender las resoluciones que habilitaron la pesca de arrastre. El recurso fue confirmado por la Cámara de Apelaciones e incluso llegó a la Suprema Corte bonaerense, donde terminó por quedar efectivo.

Finalizado el trajín judicial, la cautelar quedó vigente y llegó el momento de garantizar su aplicación. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina denunció en septiembre de este año la presencia de 8 buques pesqueros en la zona prohibida.

Así las cosas, la Dirección Provincial de Pesca decidió ratificar la prohibición impuesta por la Justicia y georreferenciarla. Finalmente, hoy salió la Resolución que prohíbe la pesca con redes de arrastre en los 10 kilómetros de costa que tiene Villa Gesell (desde los 37° 14' 13" LS hasta los 37° 21' 10" LS) siempre dentro de las tres millas náuticas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.