29/11/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: dudas sobre el horario de los bancos para el verano 2024/2025

La Asociación Bancaria elevó el pedido para que por cuatro meses la atención sea de 8:00 a 13:00. Por ahora el decreto del gobernador está frenado a raíz de la presión del sector pyme.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires quedó, por estas horas, al medio de una disputa entre dos sectores: los bancarios y los comerciantes. Los primeros quieren que, como sucede cada verano, se cambie el horario de atención de los bancos sea de 8:00 a 13:00. Los otros, presionan para que eso no pase, a partir del argumento de que este es un año muy crítico en las ventas para el sector.  

Con estas dos posiciones encontradas debe lidiar el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien tiene a la firma el decreto para poder cambiar el horario. Sin embargo, lo que se esperaba que sucediera la semana pasada, aún no se concretó.  

En la nota elevada al gobernador a la que accedió la Agencia DIB, el gremio La Bancaria solicitó, como en años anteriores, cambiar el habitual horario de atención de 10:00 a 15:00 por el de 8:00 a 13:00 debido a las altas temperaturas en esa época del año. El pedido contemplaba que el cambio comenzara el lunes 25 de noviembre y se extendía hasta el lunes 24 de marzo del año que viene en casi todos los municipios de la provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, el secretario general de La Bancaria Junín, Abel Bueno, reconoció que estaba todo acordado de palabras pero hasta ahora no hay novedades. “(Sergio) Palazzo (titular nacional del gremio) habló con el gobernador, pero hasta que no tengamos un decreto de él con el cambio de horario seguimos así”, señaló en declaraciones al Grupo La Verdad.

No obstante, distintas entidades que agrupan a los comerciantes le solicitaron a Kicillof que en esta ocasión mantenga el horario de atención bancaria tal como hasta ahora y no la modifique. Y para ellos han recurrido a concejos deliberantes locales en busca del apoyo de la oposición.

La justificación del pedido se basa en que los comerciantes “actualmente enfrentan una situación compleja en cuanto a actividad y competitividad en el contexto económico actual” y que, a su entender, mantener el horario de atención actual coincidiría con “los momentos de mayor movimiento comercial en nuestra zona, permitiendo así que los comerciantes y clientes puedan realizar sus operaciones en horarios más acordes con sus jornadas laborales y necesidades”.

En la capital provincial, por ejemplo, la Federación Empresaria de La Plata (FELP) con apoyo de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) juegan fuerte para que el horario de atención siga de 10:00 a 15:00. De hecho, los concejales debaten si le piden a Kicillof que finalmente no firme el decreto.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.