11/12/2024 | Noticias | Sociedad

PAMI: eliminan un paso en el trámite para gestionar el acceso a medicamentos gratuitos

La obra social de los jubilados informó en las últimas horas que ya no tendrán que descargar, completar y cargar la declaración jurada para obtener el subsidio social.


Tras la polémica que se generó la semana pasada por el engorroso trámite que dispuso el gobierno nacional para que los afiliados al PAMI accedan sus medicamentos gratuitamente, en las últimas horas, desde la obra social de los jubilados comunicaron a sus beneficiarios que implementaron nuevos cambios en la gestión correspondiente. Se trata de la declaración jurada para obtener el subsidio social que garantiza la cobertura del 100% en los medicamentos, por lo tanto ya no tendrán que descargar, completar y cargar ese formulario.

A partir de esa modificación, los jubilados podrán dirigirse a las agencias del PAMI con su DNI y credencial de afiliado con o sin turno. Allí, brindarán los datos solicitados por el administrativo y, si cumplen con los requisitos pedidos, tramitarán el subsidio en el acto, según informó la Agencia DIB.

El cambio busca que el proceso sea más ágil y permitir que los beneficiarios puedan hacerse de sus medicamentos con mayor facilidad. En ese sentido, la modificación dinamiza los trámites, ya que los requisitos previos incluían complejos formularios en papel. De esta manera, ya no será necesario presentar la declaración jurada -ni actualizarla- si el subsidio fue aprobado.

El subsidio se renovará automáticamente cada 6 meses a través del cruce de datos y recetas cargadas por el médico. El trámite se resolverá al instante, salvo que haya un error en los datos cruzados con los requisitos.

Cuáles son los requisitos para tener cobertura del 100%
Si bien para hacer el trámite de manera presencial ya no se pide concurrir con la declaración jurada, sí es obligatorio presentarse con el DNI y la credencial del PAMI. Con ello, la persona en ventanilla podrá chequear los datos en el sistema y recién ahí podrá iniciar el camino del trámite.

En caso de cumplir con los requisitos y solicitar hasta 4 remedios, el afiliado podrá ingresar al subsidio y directamente ir a la farmacia para retirarlos con la cobertura del 100%. En tanto, si la solicitud es de 5 o más medicamentos, se le pedirá que el médico de cabecera complete el formulario que avale el pedido.

Para realizar la gestión online, se debe ingresar a la página del PAMI, luego a “Trámites Web”, seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social” y luego hacer click “Iniciar este trámite”.

Allí habrá que añadir el número de afiliación, el número de DNI y número de trámite de la última versión del DNI. El paso siguiente será completar un formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.

Al ingresar a la pantalla con el listado de requisitos para acceder al subsidio social, el usuario deberá confirmar si cumple con ellos y, de hacerlo, podrá continuar.

Luego, aparecerán 3 preguntas:

1. Si posee activos societarios.
2. Si posee un familiar a cargo con discapacidad.
3. Si posee receta en formato de papel.

En caso de responder de forma afirmativa, se desplegará un campo donde se podrá cargar el documento de la receta (en foto o formato .PDF). Si selecciona la opción “no”, avanzará porque tiene sus recetas en formato electrónico. Las recetas electrónicas están cargadas en el sistema, y PAMI empezó a cruzar datos con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), facilitando así la verificación de información y la fluidez en el proceso.

Acto seguido, aparecerá un campo de texto que es opcional para dejar algún comentario, por ejemplo, los nombres de los medicamentos que está solicitando. Al siguiente paso deberá cliquear en “Finalizar carga de documentación”. Por último, aparecerá la pantalla con todos los datos cargados al momento y el usuario podrá confirmar la información brindada.

Una vez que se confirmen los datos, el trámite quedará iniciado y aparecerá el número de caso con el que el afiliado podrá consultar el estado del trámite. El tiempo de respuesta será dentro de las primeras 24 horas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.