La Prefectura Naval Argentina La Prefectura Naval Argentina informó sobre las recomendaciones para bañistas y deportistas náuticos de General Lavalle con el objetivo de brindar seguridad y salvaguardar la vida en las aguas.
BAÑISTAS
- Concurrir siempre a lugares habilitados por las autoridades municipales, donde funcionan los puestos de guardavidas
- Extremar el cuidado de los niños cuando ingresen al agua
- En áreas marítimas, obedecer las señales que indican el estado del mar.
EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y MOTOS DE AGUA:
- Usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios
- Contar con la correspondiente habilitación náutica deportiva
- Impedir que conduzcan personas no habilitadas, como así también los menores de 18 años
- Evitar navegar en condiciones hidrometeorológicas desfavorables, de escasa visibilidad o desconociendo el pronóstico meteorológico
- Respetar áreas de navegación establecidas por la Prefectura y nunca navegar en proximidad de bañistas, otras embarcaciones y periferia de los muelles de pescadores
- Realizar el correspondiente despacho electrónico
- Informar el inicio y la finalización de la navegación ante la Autoridad Marítima correspondiente.
KAYAKS - CANOAS - BOTES A REMO
- Tener en cuenta el agregado Nº I a la ordenanza Nº 3/17, que establece los elementos mínimos de seguridad a bordo y la zona de navegación.
- Usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios
- Dar aviso de salida y regreso en la Prefectura más cercana
- Conocer el pronóstico meteorológico antes de la zarpada
- Verificar que el casco no presente vías de agua
- Una linterna o farol de luz blanca todo horizonte
- Un balde achicador
- Silbato
- Una boza de cabo resistente, de longitud mínima igual a la eslora del bote, afirmada a la proa
- Contar con remo adicional a bordo y cabo de rescate
- En caso de vuelco nunca abandonar el kayak, ya que el mismo posee reserva de flotabilidad
- Los menores de 18 años deberán navegar acompañados por una persona mayor
- En navegación costera marítima los botes navegarán cercanos a la costa por fuera de las rompientes de la playa y alejados de rocas, arrecifes, casco sumergidos y otros peligros acuáticos.
TABLAS A VELA - SURFING - KITESURF
- Usar siempre el chaleco salvavidas, cabo de seguridad y demás elementos de seguridad reglamentarios
- Navegar siempre en pareja, con luz diurna y en áreas habilitadas por la Prefectura
- No navegar cerca de los muelles de pescadores y en zonas de bañistas
- No navegar con vientos provenientes de la costa.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.