A medida que los meses pasan las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este verano en buena parte del país, incluida la Costa Atlántica, se han vuelto más benévolas. La tendencia ha pasado de ser la de un verano muy probablemente más sofocante que lo normal a una chance cada vez menor de que esto suceda.
Desde fines de octubre hasta fines de diciembre el pronóstico de una temporada más calurosa de lo habitual descendió dos categorías: partió de un 50% a un 55% de probabilidades, pasó por un 45% a un 50% hace un mes y llegó ahora hasta el rango del 40% al 45%.
Hoy, la categoría correspondiente a la zona comprende la chance de temperaturas hasta incluso normales para la época, o en su defecto levemente superiores a lo habitual, según consignó la Agencia DIB.
Eso abarca, según el pronóstico trimestral de enero a marzo que elabora el Servicio Meteorológico Nacional, a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, casi toda la Mesopotamia, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y este de Salta.
Las marcas de diciembre ya habían empezado a modular un clima no tan caluroso durante los primeros 20 días del mes. Con temperaturas que en los primeros 10 días se ubicaron hasta 4 grados por debajo de lo normal y luego 3 grados por encima, hasta ahora hubo una leve diferencia hacia abajo.
De hecho, durante los festejos de Navidad, los turistas que decidieron viajar a la Costa Atlántica por unos días se encontraron con un clima inusualmente otoñal. En las últimas horas el sol finalmente dijo presente, pero las bajas temperaturas siguieron predominando en la zona costera bonaerense.
Para año nuevo en la Costa Atlántica la previsión vuelve a ser la de mal tiempo, ya que el martes 31 se prevé un 65% de probabilidades de lluvias, con una máxima de 26 grados, mientras que para el miércoles 1º de enero las chances de precipitaciones alcanzarán en esa zona al 80%, con una máxima de 24 grados. El sol volvería a salir recién el jueves 2.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.