Uno de los expolicías condenados por el abuso sexual y crimen de Natalia Melmann en febrero de 2001 en Miramar, Oscar Echenique, fue beneficiado con salidas transitorias tras la firma de los jueces Pablo Poggetto y Gastón de Marco.
En 2002 Echenique había sido condenado a prisión perpetua por el ataque sexual y el asesinato de la adolescente de 15 años en Miramar. A 22 años de la sentencia, se le concedió un beneficio que ya genera polémica.
En este marco, el viernes de la semana pasada los jueces autorizaron a que el expolicía salga de la cárcel de Batán el primer domingo de cada mes de 8.00 a 20.00.
Además, según informó el diario La Capital, su hermana será la única encargada de trasladarlo hasta una vivienda ubicada en el barrio marplatense de San Eduardo del Mar.
Para que pueda continuar con el beneficio de las salidas, se le dictaminaron diversas medidas que deberá cumplir como, por ejemplo, no ir hasta Miramar ni tener contacto alguno con la familia de la víctima.
Tanto Echenique como Ricardo Suárez y Ricardo Anselmini fueron sentenciados a la pena máxima por el delito de “privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y en concurso de dos o más personas para asegurar el resultado”.
Anselmini es quien estuvo en el ojo de la tormenta en septiembre de este año cuando vecinos de Mar del Plata mostraron su enojo por haberlo visto mientras caminaba por un parque de la ciudad balnearia tras ser beneficiado con salidas transitorias y finalmente le revocaron el beneficio.
REPUDIO
Al conocerse la noticia de que ahora Echenique podrá gozar de las salidas transitorias, Nahuel, hermano de Natalia, expresó: “Tenemos mucha indignación, lo tomamos con impotencia, preocupación y dolor. Desgraciadamente el proceder de la justicia marplatense para con mi familia siempre tuvo estos modos. Yo tengo una aplicación de fotografías que todos los días me muestra las fotos del día durante el transcurso de los últimos 14 años y estas noticias se dan siempre en estas fechas”, aseguró en dialogo con Extra Radio (102.1).
“Estamos programando una actividad de difusión en la zona lindera al domicilio que fijó, junto a muchísima gente e instituciones que nos están acompañando. Queremos repudiar este hecho porque es inconcebible que se beneficie a un autor de delitos de tamaña inhumanidad. Estos sujetos vienen recibiendo permisos desde el 2011 y el cumplimiento efectivo de la condena fue muy irregular desde el primer día. Esto no hace más que lastimarnos”, relató el hermano de Natalia.
07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.
07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.