Luego de una primera quincena de enero muy buena desde el punto de vista meteorológico en la Costa Atlántica bonaerense, todo indica que la continuidad de la segunda quincena permitirá que, en gran medida, cientos de miles de turistas sigan disfrutando de días mayormente soleados y con temperaturas agradables para disfrutar la playa.
Después del descenso térmico producido a partir del viernes pasado, que puso fin a la primera gran ola de calor que tuvo el centro del país en la temporada, las temperaturas se mantuvieron bastante acotadas en los distintos destinos turísticos de la Costa Atlántica durante este fin de semana, pero esto comenzará a revertirse pronto ante un nuevo ascenso térmico que caracterizará esta semana.
Con el alejamiento de un centro de bajas presiones desde el sur de Brasil hacia el Océano Atlántico, las playas bonaerenses irán acentuando las condiciones de estabilidad, con rotación de viento al norte hasta el martes, según informó el portal especializado Meteored. El miércoles habrá una rotación temporaria de vientos al sur que frenará un poco el ascenso térmico, pero rápidamente se reestablecerá el viento del noreste para el jueves, siempre en líneas generales bajo condiciones mayormente soleadas.
El viernes es el día de la semana propenso a presentar lluvias y tormentas aisladas en la Costa Atlántica con el paso de un frente frío en la Región, en tanto que, para el próximo fin de semana, los turistas disfrutarán probablemente de dos jornadas netamente soleadas, aunque ventosas y sin tanta temperatura.
Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell
La parte norte de la Costa Atlántica tendrá vientos del este rotando al norte entre hoy y mañana, alcanzando máximas de 25º a 27º el martes a la tarde. Para el miércoles es factible esperar 2 ó 3 grados menos de máxima con la rotación de vientos al sur prevista, en tanto que el jueves con viento noreste nuevamente se presentarían cielos despejados a parcialmente nublados en la tarde, con máximas de 26º a 28º.
El viernes, especialmente luego del mediodía, es probable la llegada de lluvias y tormentas aisladas con variada intensidad, sin descartar algunas localmente fuertes.
El tiempo mejoraría para las primeras horas del sábado, para cuando se espera una jornada soleada pero bastante ventosa que podría presentar crecida del mar, con máximas del orden de 25º. El domingo a la mañana se proyecta como el momento más frío de la semana, con temperaturas mínimas que podrían descender por debajo de 15º.
Mar del Plata, Miramar y Necochea
La parte central de la costa bonaerense tendrá también viento norte y ascenso de temperatura para el día martes, con máximas previstas de 28º a 30º. Para el miércoles con el paso del frente frío puede haber condiciones ligeramente inestables en la madrugada aunque por ahora sin pronóstico de precipitaciones. El viento sur dejará un marcado descenso de temperaturas máximas, las cuales se ubicarían en el rango de 22º a 24º.
Para el jueves, con viento noreste, las temperaturas volverán a subir al rango máximo de 25º a 28º, en tanto que el viernes desde temprano en la mañana son probables lluvias y tormentas que se mantendrán intermitentes y con variada intensidad a lo largo de la jornada.
Al igual que en los municipios de la parte norte de la Costa Atlántica, se espera un fin de semana soleado, ventoso del sur en particular el sábado, y luego con un amanecer bastante fresco por debajo de 15º para el domingo.
Claromecó, Reta y Monte Hermoso
La parte turística sur de la costa bonaerense tendrá ya desde este lunes el viento norte bien definido, en intensificación hacia el martes cuando podrían presentarse ráfagas de más de 50 km/h. Esto impulsará el ascenso térmico hasta valores de 32º a 33º en la región para la tarde del martes, bajo condiciones mayormente soleadas.
Las temperaturas máximas bajarán para el miércoles de forma significativa unos 6º a 9º respecto al martes, con la rotación de vientos al sur, y se recuperarán rápidamente a valores de 27º a 29º para el jueves, aunque ya con condiciones inestables sin descartar chaparrones y tormentas aisladas desde la tarde.
El viernes, la Región presentaría precipitaciones aisladas en la primera parte del día con el paso del frente frío, luego mejorando en la segunda mitad con nuevo descenso térmico. Se espera un fin de semana soleado, con mañanas bastante frescas.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.