27/01/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: preocupa la falta de donantes de sangre

“Hemos tenido que derivar gente porque no hemos tenido sangre”, aseguran desde el Hospital “San Roque”, y llaman a voluntarios a acercarse y ayudar a salvar vidas.


La falta de donantes de sangre es una de las preocupaciones más fuertes en el Hospital “San Roque” de Dolores, un hospital que, además, es clave en la temporada de verano por la atención que brinda a los accidentados en las rutas que deben transitarse para llegar y volver de la Costa Atlántica. 

Hemos tenido que derivar gente porque no hemos tenido sangre”, dice la doctora María Elena Godoy, directora del centro de salud, en diálogo con ENTRELINEAS.info, para graficar la gravedad de la situación. 

El tema se reavivó por una campaña que realizaron los familiares y amigos de Lourdes Harisgarat, una adolescente de 14 años que padece sarcoma de Ewin por lo que debe ser constantemente transfundida. 

La semana pasada fuimos al Hospital ‘Sor María Ludovica’ de La Plata, donde ella se atiende, y le pasaron un solo sachet de sangre, cuando ella necesita dos cada 15 días, porque no había…”, narró Patricia, la mamá de Lourdes, en una entrevista con el canal Somos Dolores. 

La secretaria de Salud de la comuna, Muriel Cifré, enfatiza, por su parte, la necesidad de sumar dadores voluntarios de sangre, es decir, personas que acudan habitualmente a donar sangre, más allá de los que pacientes con cirugías programadas puedan aportar. “Somos un hospital de ruta y este año ha habido muchos más accidentes que otros años. Y debemos atender la urgencia”, enfatiza Cifré. 

Ambas profesionales insisten en la necesidad de informar a la población para derribar mitos. Donar sangre, además de la posibilidad de salvar vidas ajenas, no causa riesgos en los donantes. “Una de las ventajas”, explican, “es que al donar la sangre se hacen chequeos que en los de rutina nunca se hacen y que costarían mucho dinero en un laboratorio particular: HIV, toxoplasmosis, brucelosis, chagas, sífilis”

Todas las personas en buen estado de salud que tengan entre 16 y 65 años de edad pueden donar sangre, acercándose al hospital martes, miércoles y jueves de 7:00 a 9:30. Hay que concurrir con DNI o documento que acredite identidad, desayunar (infusiones azucaradas, jugos, frutas), no ingerir grasas ni lácteos, hidratarse bien antes y después de donar. 

Además, para volver a dar sangre, los hombres deben esperar 2 meses y las mujeres 3 desde la última donación. Quienes se hayan realizado implantes dentales, tatuajes, piercings o tratamientos de acupuntura, por precaución, deberán esperar seis meses para donar.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.