El 1º de febrero comienza a regir un nuevo aumento en las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires, el cual será del 17,9%.
Este ajuste corresponde al nuevo cuadro tarifario definido por la resolución N° 220/2024 del Ministerio de Transporte bonaerense, publicada en el Boletín Oficial en septiembre pasado.
La disposición estableció un incremento escalonado en tres tramos: octubre, diciembre y febrero. La suba que entrará en vigencia este domingo es la última prevista por el gobierno provincial.
CÓMO QUEDARÁN LAS TARIFAS
De acuerdo con fuentes del Ministerio de Transporte, a partir del 3 de febrero, la tarifa básica del servicio de VTV para los autos de hasta 2.500 kilos pasará de $53.819,26 a $63.463,30, IVA incluido. Para los autos de más de 2.500 kilos, el costo será de $114.233,94. En el caso de las motos, aquellas con cilindrada de más de 50cc y hasta 200cc deberán abonar $25.385,32; las motos de más de 200cc y hasta 600cc pagarán $38.077,98; y las de más de 600cc tendrán una tarifa de $50.770,64.
Los remolques, semirremolques y acoplados también experimentarán aumentos. Los remolques hasta 2.500 kilos tendrán una tarifa de $38.077,98, mientras que los que superen este peso deberán abonar $57.116,97.
En cuanto a los descuentos, los jubilados y pensionados podrán acceder a una reducción del 50% sobre la tarifa vigente de la VTV. Para ser beneficiarios de este descuento, no deben superar los dos haberes mínimos, que en febrero de 2025 será de $546.173.
LA VTV
La Verificación Técnica Vehicular es el control periódico del estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores. En todo el mundo, millones de vehículos la realizan obligatoriamente como requisito para circular.
Realizar este control es esencial, no solo para evitar sanciones económicas, sino también para garantizar que el vehículo esté en un estado seguro y adecuado.
Para obtener turnos, los interesados deben acceder al nuevo portal en portal.vtv.gba.gob.ar/cpanel/login. Luego, hay que registrar el vehículo (en caso de que aún no esté registrado) y después ir a la opción “Solicitar turno”. Una vez allí, elegir el día y la fecha deseada y completar con los datos del titular.
Para realizar el trámite se solicita presentar cédula verde, título de propiedad (únicamente en la primera verificación), CUIT (si corresponde) y DNI del conductor.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.