21/02/2025 | Noticias | Sociedad

Tandil: la desesperante espera de una familia por un corazón sano para su bebade 15 meses

Inés Socobehere, que está internada en el Hospital Italiano de la Ciudad Buenos Aires por una miocardiopatía dilatada severa, ingresó a la lista de emergencia nacional.


Inés Socobehere es una beba de Tandil de un año y tres meses que fue diagnosticada con miocardiopatía dilatada severa, una afección que compromete el funcionamiento de su pequeño corazón. El 4 de enero pasado fue internada en el Hospital Italiano de la Ciudad Buenos Aires y el 18 de febrero, dada la urgencia de su cuadro, ingresó a la lista de emergencia nacional. 

Desde la cuenta de Instagram (@uncorazonparaines) que crearon para dar a conocer la situación de Inés, sus padres –Julia Fuentes y Juan Socobehere– compartieron lo que están viviendo y realizaron un angustiante pedido para que todos tomemos conciencia sobre la importancia de donar órganos, incluso en el caso de niños y niñas. 

Un día sumamente triste pero acá estamos junto a vos hijita. En el año 2022, todos los de Tandil conocimos la historia de Isidro Gastaldi (Un corazón para Isi). A nosotros como papás nos lavó la cabeza, hicieron tan buena campaña de concientizacion, que hasta en el momento mas critico de Inés, sabíamos que si pasaba algo, ella seria un ángel donante...”, señalaron los padres de Inés. 

Pero hoy Inés necesita que aparezca ese angel, necesitamos hacer saber que la donacion de organos es el acto de amor mas grande que puede existir y que estás regalando VIDA. Inés merece una segunda oportunidad, como todos los chicos que están en una lista de espera. Como mamá es desesperante saber que no puedo hacer nada por mi hija, que sólo la puede salvar una donación. ES HOY, ES URGENTE. LOS ORGANOS NO VAN AL CIELO”, agregaron. 

Hablemos de DONACION PEDIATRICA, tiene que dejar de ser tabú. Por favor si tienen dudas, sigan a @uncorazonparaisi que tiene mucha información segura. Nunca se sabe cuándo te puede pasar a vos. Hoy es Inés, Felipe, Ekaterina y un montón de chicos más”, sostuvieron.

Profundamente agradecidos por las muestras de solidaridad recibidas en los últimos días, Julia y Juan hicieron un pedido especial: "Nos gustaría que nos sigan acompañando como lo han hecho hasta ahora, que recen, oren, envíen energías, lo que ustedes crean y sientan que sea necesario". 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Julia Fuentes (@mjuliafuentes)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.