La temporada 2024-2025 tuvo una reducción del 3,9% en la cantidad de turistas que viajaron por el país, mientras que aumentó considerablemente la cantidad de argentinos que vacacionaron en el interior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esto tuvo como correlato el número de argentinos que viajaron al extranjero, especialmente Chile, Brasil y Uruguay.
De acuerdo con los datos recogidos por CAME, la Región tuvo en Mar del Plata el destino más elegido, con una ocupación de entre el 70% y el 80% que se mantuvo estable durante gran parte del verano y con picos de hasta el 90% los fines de semana. Sin embargo, el gasto promedio de los turistas fue moderado en comparación con años anteriores.
Uno de los datos que CAME menciona como incentivo para el turismo interno es la ampliación de los vuelos de Aerolíneas Argentinas, entre cuyos destinos se encuentra Mar del Plata. También se destacó el festejo por los 151 años de la ciudad, que contó con la participación del artista musical Luck Ra y congregó a más de 120.000 personas en un espectáculo gratuito.
El promedio de ocupación hotelera en la Costa Atlántica fue del 75%, con Villa Gesell, Pinamar y Cariló como los puntos más altos, con registros cercanos al 90% en los momentos de mayor demanda, aunque con una tendencia a estadías más cortas.
En el interior de la provincia de Buenos Aires, Chascomús tuvo una ocupación promedio del 65% durante enero, con picos del 72% los fines de semana. La estadía promedio fue de 1 a 2 noches, con un gasto diario promedio de $ 100.000 por persona, incluyendo el alojamiento.
De acuerdo a los datos relevados por el sector Turismo de CAME, la temporada finalizó con 28,1 millones de turistas recorriendo el país, lo que se tradujo en un impacto económico de $ 8,7 billones. Este número representa una caída del 19,4% respecto de la temporada 2024. El gasto promedio diario aumentó un 1,9%, mientras que la cantidad de turistas se redujo un 3,9%. La estadía promedio fue de 3,2 días, comparado con los 3,9 días de la temporada anterior.
En casi todos los destinos se observó que los turistas, con el objetivo de reducir gastos, optaron por estadías más cortas y un consumo más moderado. A diferencia de otros años, hubo muy pocos turistas internacionales, quienes suelen tener un gasto superior al de los residentes locales.
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.
17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.
16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.
16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.
16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.