06/04/2025 | Noticias | Sociedad

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.


La Sociedad Argentina de Infectología (SADI) compartió una serie de recomendaciones para las personas residentes en el país que viajen al exterior, en el marco del brote de sarampión que se registra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la crisis sanitaria regional que se presenta actualmente por la disminución de la vacunación.

Cabe recordar que, a la fecha, se han confirmado 17 casos, de los cuales 9 corresponden a residentes en CABA y 8 a residentes de la provincia de Buenos Aires. Del total de casos, 3 son importados, 8 son contactos relacionados a los casos importados y 3 se consideran de transmisión comunitaria debido a que no se pudo identificar contacto directo con los casos confirmados. Los 3 casos restantes continúan bajo investigación epidemiológica para establecer su posible nexo.

Las recomendaciones de la SADI para quienes viajen al exterior son las siguientes:

- Menores de 6 meses: no viajar porque es una población que no puede vacunarse y es el grupo de mayor vulnerabilidad.

- Niños de 6 a 11 meses: evitar el viaje y, en caso de que no sea posible, deben recibir una dosis de vacuna Doble Viral o Triple Viral, que no debe ser considerada como parte del Calendario Nacional de Vacunación.

- Niños de 12 meses: deben contar con la primera dosis de la vacuna Triple Viral del Calendario Nacional de Vacunación.

- Niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben contar con la dosis de la Vacuna Triple Viral que se aplica al año de vida y recibir una dosis extra de la Doble Viral o Triple Viral en ocasión del viaje.

- Niños de 5 años: deben recibir la segunda dosis de la vacuna Triple Viral del Calendario Nacional de Vacunación.

- Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar dos dosis con componente contra el sarampión, Doble o Triple Viral, aplicadas después del año de vida, o demostrar inmunidad mediante serología (análisis de sangre) IgG positiva.

- Embarazadas: se desaconseja el viaje a las embarazadas sin antecedente comprobable de vacunación o anticuerpos IgG contra sarampión


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.