11/04/2025 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.


La Municipalidad del Partido de La Costa presentó ayer 6 nuevas ambulancias que se suman al sistema público de Salud del distrito, en un acto encabezado por intendente Juan de Jesús que tuvo lugar en el Hospital Municipal de San Clemente del Tuyú.

Cuatro de los vehículos de atención sanitaria se adquirieron con fondos municipales y las dos restantes fueron entregadas por la Provincia. De esta manera, el distrito cuenta con un total de 14 ambulancias operativas, según informó el secretario de Salud, el Dr. Claudio Cavadini. 

Cavadini destacó que “este crecimiento nos permite mejorar la eficiencia del sistema de atención prehospitalaria, que cumple una función clave para el traslado y atención urgente en nuestras localidades con 3 hospitales y 6 centros de atención primaria”.

Por su parte, el intendente de Jesús subrayó: “Hay que dejar de lado las palabras y hablar con los hechos. Eso hacemos al poner en marcha estas ambulancias. Quisimos hacerlo desde uno de los hospitales de nuestro sistema de salud, que está compuesto por 3 hospitales, más el modular de San Bernardo, 3 unidades sanitarias, y 6 centros de atención primaria“.

“Hoy en nuestros hospitales se están realizando entre 2 y 5 operaciones por día y están naciendo entre 800 y 1.000 niños por año. Hace poquito acá nacieron 3 niños, 3 mamás que vinieron apuradas y encontraron respuestas. Tenemos que organizarnos en un proceso de complejidad, es todo un sistema que hay que articular. En esta temporada, desde el 1 de enero hasta el final del Carnaval, se atendieron más de 220.000 pacientes. Nuestro sistema de salud tiene dinámica y certezas, pero también falencias. Tenemos que ir superándolas“, consideró el jefe comunal.

Respecto a las nuevas unidades de traslado, el jefe comunal detalló: “Teníamos algunas ambulancias con defectos, que costaba repararlas rápido. Así que fui a verlo al ministro de Salud de la provincia y le pedí dos ambulancias, que llegaron el 28 de febrero; va también nuestro agradecimiento al Ministro, Doctor Kreplak. Luego hablé con nuestra secretaria de Hacienda y nos pusimos en marcha para comprar otras cuatro. Son cuatro ambulancias que se compraron con recursos municipales y hubo que equiparlas con una inversión total de cerca de 400 millones de pesos. Así que esto es un reconocimiento también a nuestra comunidad, a los que aportan su sacrificio pagando sus impuestos“.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.