El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, comunicó que inició discusiones para prohibir la circulación de más de una persona en una misma moto en ciertos horarios y en determinadas zonas. La medida, que ya es debatida con varios intendentes, busca propiciar una disminución la cantidad de robos perpetrados bajo esta modalidad.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la ciudad de La Plata que encabezó junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, Romina Barrios.
“Estamos conversando con cada uno de los intendentes para que a pedido se restrinjan algunas zonas en algunas franjas horarias donde esté prohibido circular de a dos personas en las motos. Es algo que vamos a conversar con los intendentes. Implica más controles de motos”, aseveró Alonso.
Luego aclaró: “Son ellos los que tienen que solicitar qué zonas y qué horarios. Tiene que impactar en el conurbano. Además, vamos a renovar un tercio de la flota. Es una medida sensible, por eso creemos que debe ser el intendente el que lo pida”. Sin embargo, no brindó mayores precisiones sobre cómo se implementará o qué jefes municipales lo solicitaron.
Según indicó, la idea busca desarmar -en principio- los focos delictivos más calientes del conurbano, pero que se podría aplicar en los 135 municipios desde mayo. Alonso también mencionó que el año pasado hubo un pico en el robo de autos y motos, muchos por parte de lo que popularmente se conoce como “motochorros”.
De acuerdo a los datos difundidos por el Ministerio de Seguridad nacional, en la provincia de Buenos Aires se comete un robo cada 5 minutos. A esos 128.477 robos que el año pasado iniciaron expedientes en la Justicia bonaerense se les suma una desconocida cifra de delitos que no fueron denunciados. La cantidad oficial, de por sí, establece un aumento de 20% con relación a 2023.
El ministro Alonso destacó que la propuesta ya se encuentra contemplada en la Ley “Antimotochorros” aprobada en 2019, que tiene como objetivo combatir a los robos de delincuentes a bordo de motos y que habilita a los municipios a fijar zonas y horarios en los que estará prohibida la circulación de dos ocupantes en el ciclomotor.
La normativa también establece que los municipios pueden fijar un perímetro en el que será obligatorio el grabado del dominio en el casco y el uso de un chaleco reflectante para el acompañante que contenga esos datos en el frente y en el dorso. Al mismo tiempo, prevé el secuestro de las motos que no cumplan con estos requisitos y establece que los propietarios tendrán 60 días para acreditar la titularidad de la moto o de lo contrario se compactará o donará.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.