21/04/2025 | Noticias | Sociedad

Voucher Educativo 2025: qué requisitos hay que cumplir para realizar la inscripción, que ya comenzó

El programa está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. Hasta cuándo hay tiempo de anotarse.


El Gobierno nacional abrió este lunes la inscripción al Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” destinado a familias cuyos hijos asisten a escuelas privadas con al menos un 75% de aporte estatal.

La convocatoria permanecerá vigente hasta el 16 de mayo. Podrán acceder al beneficio quienes ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años y acrediten ingresos familiares que no superen los siete salarios mínimos, vitales y móviles.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial junto con un nuevo reglamento general que actualiza los criterios de acceso, evaluación y cobro del subsidio. La liquidación del beneficio estará a cargo de la ANSES y se entregará mensualmente hasta diciembre, siempre que se mantengan las condiciones estipuladas en la normativa.

 

CÓMO INSCRIBIRSE

La inscripción se realizará únicamente a través de la plataforma oficial del programa mediante un usuario registrado en Mi Argentina. El formulario tiene carácter de declaración jurada y solo podrá completarlo uno de los responsables parentales del estudiante. En caso de que se detecte una inscripción duplicada con el mismo CUIL, se dará de baja la posterior.

El proceso se considerará válido únicamente si se realiza dentro del plazo previsto. Una vez finalizada la inscripción, cada postulante podrá consultar el estado de su solicitud en la misma plataforma digital. Si la postulación es rechazada, el sistema informará la causa y se habilitará un plazo de cinco días para presentar reclamos.

 

QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

Entre las condiciones establecidas para recibir el beneficio se incluyen:

-Ejercer la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años al momento del cierre de la convocatoria.

-Acreditar que los hijos asisten a una escuela de gestión privada con un aporte estatal igual o superior al 75%.

-Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, y contar con DNI vigente.

-Declarar ingresos familiares que no superen los siete salarios mínimos vitales y móviles.

-Completar el formulario en línea y responder una encuesta socioeducativa obligatoria.

-Los estudiantes deberán cumplir, además, con la condición de alumno regular en la institución educativa, situación que será validada por las escuelas luego del cierre del período de inscripción.

 

EVALUACIÓN DE POSTULANTES Y FORMA DE PAGO

La evaluación se realizará en tres etapas: verificación de la condición de alumno regular, evaluación de la situación socioeconómica del grupo familiar y control de la regularidad en el pago de las cuotas escolares. La ANSES será el organismo encargado de procesar los datos económicos de los postulantes, en función de sus registros oficiales.

Para determinar el ingreso familiar se considerarán las remuneraciones brutas de los responsables parentales en relación de dependencia (excluyendo horas extras, aguinaldo y otros adicionales), rentas de autónomos o monotributistas, haberes previsionales y montos percibidos por planes contributivos o no contributivos. La información se cruzará con las bases de datos oficiales al momento de la postulación.

El beneficio será liquidado mensualmente y se acreditará por cuenta y orden de la Secretaría de Educación. La titularidad del cobro dependerá de los registros existentes en la ANSES: si hay un único responsable parental registrado, este será el titular y, en el caso de haber dos, se priorizará al conviviente o a la madre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.