Aerolíneas Argentinas continúa con su estrategia de reducción de costos para sostener el equilibrio financiero alcanzado en 2024, el primero con resultado positivo desde su estatización. En esta nueva etapa, la empresa anunció que se cerrarán 19 de las 21 oficinas comerciales que la empresa posee en distintas ciudades del país.
La empresa estatal argumentó la decisión del cierre se debe al “cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial signifique hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la web. Por ese motivo, hace más de un año que Aerolíneas decidió reducir esta modalidad de atención fuera de los aeropuertos”.
Las oficinas que dejarán de funcionar antes de fin de abril son las que están ubicadas en Bahía Blanca, Ushuaia, El Calafate, San Juan, Jujuy, Rosario, Comodoro Rivadavia, Posadas, Salta, Neuquén, Bariloche, Trelew, Formosa, Santa Fe, Río Gallegos, Río Grande y Corrientes. En tanto, hay otras dos que cerrerán el 30 de mayor: Mar del Plata y Tucumán.
Desde la aerolínea de bandera confirmaron al portal 0223 el inminente cierre de la oficina ubicada en Moreno entre Santa Fe y Santiago del Estero, en pleno centro de “La Feliz”, y señalaron que sólo las sucursales de Córdoba y Mendoza se mantendrán abiertas.
La empresa aseguró que el personal que actualmente trabaja en las oficinas comerciales, incluida la de Mar del Plata, “será trasladado a los aeropuertos locales para reforzar los puestos operativos y seguir ofreciendo atención comercial a los pasajeros de la compañía”.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.