Un inesperado tiroteo en un campo de Colonia Barragán, a pocos kilómetros de Mar del Plata, derivó en el hallazgo de uno de los cultivos de marihuana más importantes del año. Todo comenzó cuando un hombre disparó contra un grupo de jóvenes de una granja de rehabilitación que recogía leña, lo que llevó a una denuncia policial y un allanamiento que destapó una producción ilegal valuada en más de 150 millones de pesos.
Según reconstruyó el diario La Capital de Mar del Plata, el episodio ocurrió la semana pasada cuando siete chicos fueron atacados a tiros por un vecino del predio donde buscaban leña con permiso del dueño. Uno de los disparos pasó cerca del pie de un joven y otro impactó contra el árbol en el que se había subido otro de ellos. Tras la denuncia del propietario del campo lindero, la Policía allanó el predio el sábado último.
El operativo sorprendió a los efectivos: en una finca de ocho hectáreas encontraron 43 bolsas de consorcio con cogollos listos para la venta, cajas con más marihuana en proceso de secado, 530 plantines, armas, dinero en efectivo, vehículos y un sistema de cultivo completo. También se incautaron más de 13 millones de pesos, una escopeta Pietro Beretta calibre 12 y varios dispositivos electrónicos.
La magnitud del hallazgo llevó a que la fiscal María Florencia Salas y el fiscal de Estupefacientes Leandro Favaro derivaran el caso a la Justicia Federal. Se estima que solo en flores secas se encontraron unos 55 kilos, más otros 30 en proceso de secado, además de los plantines bajo luz artificial y con riego por goteo, lo que confirma una operación sofisticada y en expansión.
El fiscal federal Santiago Eyherabide tomó el control de la causa, y según informaron fuentes del caso, los dos detenidos —de 30 y 32 años— ya fueron procesados con prisión preventiva. Uno de ellos sería quien disparó contra los jóvenes, un acto que, paradójicamente, terminó exponiendo toda la operación narco.
El insólito episodio, que comenzó con un hecho violento menor, terminó por sacar a la luz una estructura criminal de alto nivel que operaba a escasos metros de un espacio de rehabilitación. El olor a marihuana, según testigos, “era envolvente”, pero las plantas estaban ocultas bajo una arboleda que impedía detectarlas desde el aire.
01 de octubre. El juicio contra Nataniel Schouten se desarrollará mañana en los tribunales dolorenses. El femicidio de Marcela Costilch, madre de Eliana Peña, fue el 27 de julio de 2024.
01 de octubre. El gobierno nacional confirmó que el monto extra para la mínima seguirá en $70.000, como sucede desde marzo de 2024. Este mes, la suba será del 1,88%.
01 de octubre. Habrá promociones por el Día de la Madre, el reintegro en carnicerías sólo se activará una vez y en los supermercados, será de lunes a sábados.
30 de septiembre. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense autorizó el nuevo cuadro tarifario de los peajes a la empresa Aubasa, que obedece al ajuste trimestral que tiene en cuenta la inflación y el índice de salarios.
30 de septiembre. Contempla un 10% de descuento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20% para perfumería y limpieza. Qué rubros están exceptuados.
30 de septiembre. Gracias al trabajo del EAAF, pudieron ser identificados los cuerpos de la monja francesa Léonie Duquet y la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor, entre otras víctimas de los vuelos de la muerte. Cómo está hoy la causa que involucra al ex juez de Dolores, Carlos Facio.
29 de septiembre. La residencia Nuevo Amanecer funcionaba sin la habilitación legal correspondiente, lo que derivó en el inicio de una investigación judicial para determinar responsabilidades.
29 de septiembre. Tras la reciente decisión de trasladar al viernes 10 el feriado nacional que caía el domingo 12 de octubre, se habilita la posibilidad de que una buena parte de la población disponga de tres días de descanso seguidos.