15/05/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: Martha Pelloni brindará una capacitación clave sobre trata, abuso y violencia

Será el 20 y 21 de junio en Dolores, con entrada libre. La referente nacional en derechos humanos estará junto a la Red de Infancia Robada y la Pastoral Social de la Diócesis de Chascomús.


La Hermana Martha Pelloni, que se hizo a conocida en la década del ’90 por liderar las Marchas del Silencio en Catamarca, una forma de protesta en la que miles de personas se reunían para exigir justicia y el esclarecimiento por el secuestro, violación y asesinato de María Soledad Morales, brindará en Dolores una capacitación sobre trata de personas, abusos y violencia.

Pelloni, que es Carmelita Misionera Teresiana, una congregación de origen español fundada en Ciudadela de Menorca (España) en 1860 por el carmelita descalzo Francisco Palau Quer, será parte del evento –junto a la Red de Infancia Robada y a la Pastoral Social de la Diócesis de Chascomús– que se llevará a cabo el 20 y 21 de junio en el Centro de Educación Física (CEF) de Dolores, ubicado en Cramer 451.

A partir de su apoyo a la familia de María Soledad Morales y a su fuerte prédica en la sociedad catamarqueña, la Hermana Martha Pelloni se convirtió en una referente nacional en la defensa de los derechos humanos. En el último tiempo, desarrolló una activa lucha en diferentes ámbitos por la aparición de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años desaparecido en Corrientes el 13 de junio de 2024.

En ese camino, fundó la Red de Infancia Robada en 2008 con el objetivo de acompañar y dar voz a quienes han sufrido violaciones a sus derechos: niñas, niños, mujeres, y víctimas de abuso de poder en contextos de extrema vulnerabilidad. La Red de Infancia Robada es una organización de la sociedad civil (OSC) que está integrada por Foros Sociales que se van conformando en todo el país, con una coordinación general de la Hermana Pelloni. 

La conformación en red está basada en los principios de la horizontalidad y autonomía de funcionamiento de cada nodo o foro que se constituye, siendo tarea de la coordinación la vinculación permanente de las partes, articulación e intercambio de actividades y experiencias. Actualmente cuenta con 25 foros activos en 8 provincias con más de 130 miembros.

"Todas las violencias se aprenden pero también se pueden desaprender: todas las formas de violencias, las adicciones, la adicción cibernética, la ludopatía, el bullying, la pornografía…", sostuvo Pelloni, que indicó que la convocatoria es “para las escuelas, para las familias, para las parroquias, para los barrios, para abogados, para psicólogos, para trabajadores sociales…”. 

"Nuestro intención es formar un foro para la Diócesis de Chascomus. Se va a hacer en Dolores, ciudad que conozco y que es una muy linda. Invitamos a todas las ciudades aledañas. La capacitación la daremos la Dra. Gloria Machado, que se ocupará de la parte legal, y yo, que me ocupo de lo didáctico y pedagógico. Y les dejamos el material que ustedes emplearán en las capacitaciones de prevención educativa, que es el otro objetivo que tenemos", concluyó.

Para participar de la capacitación, “una oportunidad para formarse, sensibilizarse y actuar”, según definen sus organizadores, hay que solicitar el formulario de inscripción a la siguiente dirección de correo electrónico: pastoralsocialchascomus@gmail.com.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar de Ajó: un menor de 17 años fue detenido por una seguidilla de robos

15 de mayo. La Policía lo apresó tras allanar una casa en Olmos y Pueyrredón, donde hallaron elementos clave que lo vinculan con al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona.

Dolores sigue en shock: un inspector y un profesor detenidos por abuso sexual agravado a un menor

15 de mayo. El caso generó una profunda conmoción en la ciudad y se maneja con estricto hermetismo. La Justicia investiga a tres hombres, entre ellos dos trabajadores del sistema educativo, por delitos gravísimos contra un adolescente.

Hallan casi 100 kilos de marihuana junto a una granja de rehabilitación tras un insólito tiroteo en un campo

15 de mayo. La investigación comenzó luego de que un grupo de jóvenes que recolectaban leña fuera atacado a escopetazos en Colonia Barragán. En el allanamiento, la Policía descubrió armas, dinero y una plantación millonaria de cannabis, publicó el diario La Capital.

Alerta de lluvias y tormentas en la Costa Atlántica y la región: pronóstico para el fin de semana

15 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por tormentas para el Partido de La Costa, Mar Chiquita, Dolores, Pinamar, Villa Gesell, Castelli y General Madariaga. Se esperan lluvias intensas desde el jueves hasta el sábado, con mejoras hacia el domingo.

Fatal choque en Ruta 29: murió un reconocido neurocirujano de Olavarría

14 de mayo. El médico viajaba solo en su camioneta Toyota cuando impactó de frente contra un camión con acoplado en las afueras de Ayacucho. El conductor del camión y su acompañante salieron ilesos.

Dolores: conmoción y respaldo institucional tras la detención de dos docentes por abuso sexual

14 de mayo. La Jefatura Distrital de Educación emitió un comunicado tras la detención de un inspector y un profesor acusados de abuso sexual contra un menor. Acompañan a las escuelas afectadas y piden respetar el accionar judicial.

Cierran el ramal Pinamar del tren y ordenan reubicar a sus trabajadores sin viáticos

14 de mayo. Ferrocarriles Argentinos informó que a partir del 1 de junio se levantará el servicio Constitución - Divisadero de Pinamar y que los empleados deberán trasladarse a otros destinos sobre la Ruta 2. Hay malestar e incertidumbre por la falta de viáticos y el impacto familiar.

Héroes en el mar: dos chicos de 13 años salvaron a un hombre en Gesell y fueron declarados Ciudadanos Ilustres

14 de mayo. Benjamín y Mateo, de apenas 13 años, rescataron del mar a un hombre que había caído de su kayak y llevaba más de una hora intentando salir del agua. El intendente Gustavo Barrera los reconoció como Ciudadanos Ilustres de Villa Gesell por su valentía.