22/05/2025 | Noticias | Sociedad

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo Deliberante por el recorte del incentivo salarial

Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.


En medio del plan de lucha nacional impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), docentes de Dolores reclamaron este jueves el apoyo del Concejo Deliberante local ante la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) dispuesta por el gobierno de Javier Milei.

Representantes del Sindicato Unificado de Trabajadorxs de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) entregaron un petitorio para que el cuerpo legislativo sancione una ordenanza en respaldo a los reclamos del sector educativo. El texto será tratado en la sesión del próximo lunes.

Gabriela Tissone, referente de SUTEBA Dolores, explicó a ENTRELINEAS.info que “la eliminación del FONID significa una pérdida de 110.000 pesos por cargo para cada docente. Esto golpea de lleno al salario y al sistema educativo en su conjunto”.

La dirigente agregó que “además de desfinanciar los salarios, el gobierno nacional dejó de transferir fondos para programas educativos, infraestructura escolar, comedores, becas Progresar y otros recursos fundamentales para las escuelas públicas”.

El reclamo se inscribe en una jornada nacional de protesta que incluye también un paro de trabajadores de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), afectando el funcionamiento de escuelas por la adhesión del personal auxiliar.

El malestar docente crece en todo el país, y ahora Dolores se suma con un fuerte pedido institucional que busca respaldo político en defensa de la educación pública, con docentes portando carteles con leyendas como “Fondos para educación inicial”, “Necesitamos un piso salarial nacional”, “Hace 17 meses que nos deben el FONID”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: detectan a tiempo tres casos de tuberculosis activa en escuelas del distrito

20 de noviembre. Se trata de tres alumnas que pertenecen a establecimientos educativos de San Bernardo, Mar de Ajó y Santa Teresita; todas se encuentran estables y bajo tratamiento supervisado. Se realizará controles médicos a estudiantes y docentes que hayan estado en contacto estrecho con ellas.

Dolores: un motociclista murió tras un accidente en la Ruta 2

20 de noviembre. El hombre, que tenía 30 años y era vecino de Pila, fue impactado ayer a la noche por un Peugeot 408 en el kilómetro 195, a la altura del de Sevigné.

Dolores: un reconocido investigador forense brinda este jueves un seminario sobre análisis de la escena del crimen

19 de noviembre. La jornada, organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores, contará con la exposición del doctor Raúl Osvaldo Torre y abordará el análisis teórico y práctico de dos figuras cruciales del derecho penal.

Verano 2026: La Costa brindó detalles de lo que será la agenda turística y las promociones para la temporada

19 de noviembre. El Municipio presentó en Costa del Este su temporada de verano bajo el lema “La Costa, nuestro lugar este verano”. Actividades culturales y deportivas, shows, ferias, parques temáticos, beneficios bancarios y una edición renovada del programa “La Costa Invita” integran el amplio menú de alternativas.

Tordillo: se inauguró la primera Escuela de Educación Especial del distrito

18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes a Mar del Plata para el verano: cuáles son los precios, días y horarios

18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.

¿A qué se debe el manto de polvo y humo que reduce la visibilidad en varios distritos de la Región?

18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.

Condenan a 6 años de prisión a un vecino por extorsionar al intendente de Castelli

18 de noviembre. El hombre, de 39 años de edad, había amenazado a Francisco Echarren y a su familia para conseguir materiales de construcción y un terreno.