26/05/2025 | Noticias | Sociedad

Héroe hasta el final: murió al rescatar a su esposa y sus cinco hijos de un incendio en Mar del Plata

La tragedia ocurrió en el barrio Félix U. Camet. El hombre, de 30 años, logró salvar a toda su familia pero no pudo salir de la casa en llamas. Su pareja permanece internada con quemaduras.


El incendio de una vivienda esta mañana en el barrio Félix U. Camet de Mar del Plata terminó con la muerte de un hombre de 30 años, quien antes de perder trágica pero heroicamente la vida logró sacar de la casa en llamas a su esposa y a sus 5 hijos, todos menores de edad. 

El siniestro comenzó cerca de las 8:40 de este lunes cuando por motivos que son materia de investigación, se originó un incendio en una humilde casa de madera ubicada en Isla Coronación al 600, a una cuadra de la plaza principal del barrio al norte de Mar del Plata.

Testigos del hecho contaron al portal 0223 que la situación fue dramática. “Dicen que pudo ser un problema eléctrico, pero cuando todo comenzó, se escucharon dos fuertes explosiones, que podrían haber sido de dos garrafas”, dijeron.

En ese momento, se vio al dueño de la casa rescatando a sus pequeños hijos –de 1, 3, 5, 6 y 9 años– del interior de la vivienda. “Los iba sacando de a uno por una ventana y un vecino, joven, lo ayudaba desde afuera a sacarlos. A la última que sacó fue al bebé. Con la última fuerza la sacó y cuando se la dio, se cayó para adentro, desvanecido. No pudo salir más”, relataron con tristeza unos vecinos.

Minutos después, los bomberos hallaron entre los escombros el cuerpo del hombre, parcialmente consumido por el fuego. Según pudo saber 0223, la víctima fatal trabajaba de madrugada (de 19:00 a 3:00) en una gomería.

La esposa del hombre, que tiene 28 años, sufrió quemaduras y tuvo que ser trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA). Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro pese las heridas que el fuego le causó en el rostro.

Desde el Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil (HIEMI) indicaron a 0223 que los menores están en buen estado de salud, aunque tres de ellos tuvieron que ser atendidos por intoxicación por monóxido.

En el siniestro actuaron personal de Bomberos del barrio marplatense de Caisamar y Bomberos Voluntarios de Santa Clara del Mar, que evitaron que las llamas destruyan dos viviendas vecinas. Interviene en el caso la Fiscalía de Delitos Culposos, a cargo de la Dra. Dougal, quien dispuso que se realicen las actuaciones de rigor y se prosiga con la investigación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vecinos reclaman controles por el uso de la calle Negri como atajo durante el fin de semana largo

25 de noviembre. El intenso regreso turístico colapsó la Ruta 63 y desvió a cientos de autos hacia esa vía, generando malestar en los residentes del barrio, que reclaman medidas de seguridad y mantenimiento vial ante el incremento del tránsito.

Tragedia en la Ruta 2: dos muertos y varios heridos tras el vuelco de un micro

25 de noviembre. Sucedió esta mañana en el kilómetro 325, a la altura de la localidad de General Pirán, en el partido bonaerense de Mar Chiquita. Los heridos fueron trasladados a Mar del Plata, Coronel Vidal y Pirán.

Regreso del fin de semana extra largo: es intenso el tránsito en las rutas de la región

24 de noviembre. Desde AUBASA informan que es intensa la circulación vehícular y recomiendan circular con precaución.

Al menos seis municipios bonaerenses declararon la emergencia económica: qué está pasando en la Provincia

24 de noviembre. Sin recursos para sostener gastos básicos, varios distritos del interior bonaerense, entre otros Villa Gesell y General Guido, enfrentan un cierre de año crítico, con riesgo en el pago de sueldos, aguinaldos y servicios esenciales.

Fatal accidente en Dolores: murió un joven tras chocar en moto

24 de noviembre. El acompañante se encuentra internado en el hospital local.

Ruta 2: un auto chocó a un carpincho que cruzó la Autovía

23 de noviembre. Un automóvil chocó a alta velocidad contra un carpincho a la altura de la localidad de Vivoratá.

Día Nacional de la Defensa Civil: por qué se celebra hoy 23 de noviembre

23 de noviembre. Cada 23 de noviembre Argentina reconoce el trabajo esencial de la Defensa Civil y recuerda un hecho histórico que marcó su creación

Fin de semana largo: así seguirá el clima en la Costa Atlántica y la región

22 de noviembre. Sin lluvias, con buen sol y temperaturas agradables, el fin de semana largo continúa con condiciones ideales para disfrutar actividades al aire libre en los principales destinos turísticos bonaerenses.