La Justicia continúa investigando el caso del "fentanilo mortal", y más allá de las 52 muertes, las cifras del caso son impactantes. Esta semana hubo importantes allanamientos y son mas de 900 mil las ampollas distribuidas.
Por esto, un punto clave por el que tanto ANMAT como la Justicia ponen el foco es la gran cantidad de ampollas de esos lotes contaminados que ya estaban distribuidos a lo largo y ancho del país y garantizar que nadie pueda vender o consumir el fentanilo de marca HLB Pharma Group. Y que, además, ningún actor reasigne (por ninguna razón) la localización de las ampollas que ya fueron distribuidas.
En un informe publicado por Clarín, las más de 930.000 ampollas de fentanilo producido en 2024 por HLB y Ramallo están distribuidas en 306 puntos del país. El 47 % de los 306 puntos geográficos está en el radio de la provincia de Buenos Aires. Puntualmente, en 7 droguerías y en 137 hospitales de gestión pública.
En cantidad de centros que adquirieron y pudieron haber administrado fentanilo a sus pacientes le sigue Santa Fe, con 59 efectores que encontraron fentanilo de esas firmas, tras la alerta de la ANMAT. Son 4 droguerías y 44 hospitales ubicados en esa provincia (casi 20% del total. Otra vez, no en volumen de fentanilo sino en puntos geográficos sobre el total).
La lista de distribución continúa con Río Negro, 32 centros (1 droguería y 31 hospitales), Córdoba, con 20 puntos de la provincia (2 droguerías y 18 hospitales).
Luego se ubican Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, La Pampa, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Salta, Jujuy, La Rioja y Tucumán.
06 de octubre. Muriel Cifré, secretaria de Salud de Dolores, uno de los centros de provisión del antídoto para la Región, le contó a ENTRELINEAS.info que “estamos conectados con la red provincial de Centros Antiponzoñosos por si se requieren más”.
06 de octubre. La decisión del Tribunal de Casación bonaerense se dio en el marco del rechazo de una apelación presentada por Adrián Svich, uno de los dos acusados por el abuso y asesinato de la adolescente, ocurrido en 2008.
05 de octubre. Un vecino fue internado tras ser mordido por una yarará en la zona rural de Las Chacras y se debió activar un protocolo para conseguir el suero antiofídico, escaso en la región.
05 de octubre. El viento generó caída de árboles y corte de energía eléctrica en varios sectores de la localidad.
05 de octubre. Es un día que busca promover la concientización sobre la seguridad vial.
04 de octubre. Desde ahora, los usuarios de Cuenta DNI podrán transferir más dinero desde sus cuentas y no tendrán ningún tipo de inconvenientes. De cuánto es el tope.