07/07/2025 | Noticias | Sociedad

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.


Después de 180 días de internación, la historia de Inés Socobehere, la beba de 1 año y 7 meses que conmovió a Tandil y al país entero, tuvo el final que todos esperaban: fue trasplantada con éxito en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires.

La intervención se realizó el viernes 4 de julio, pero recién fue confirmada por sus padres un día después, a través de un emotivo mensaje en la cuenta @uncorazonparaines, donde durante meses visibilizaron la lucha por conseguir un corazón para su hija.

Con enorme prudencia queremos contarles que, después de tanta espera, Inesita recibió su trasplante. Su nuevo corazoncito ya está latiendo dentro suyo”, escribieron Julia Fuentes y Juan Socobehere.

La cirugía duró alrededor de seis horas y se realizó mediante la técnica de asistolia controlada, un procedimiento complejo que fue aplicado por segunda vez en un trasplante pediátrico en la Argentina. Inés permanece internada en terapia intensiva, pero evolucionando favorablemente.

El día que cambió todo
En una publicación que se viralizó rápidamente, su mamá relató con detalle el momento exacto en que recibieron el llamado: “Jueves 3 de julio. Día 180 de esta espera. A las 18:00 recibí ese tan esperado llamado: ‘Inés está en un posible operativo’. La emoción no entraba en nuestro cuerpo”.

Al día siguiente, viernes a las 8 de la mañana, los médicos fueron a buscar a Inés. La llevaron a quirófano mientras los acompañaban enfermeras y trabajadores del hospital que la cuidaron durante medio año.

Cinco horas de espera más hasta que escuchamos: ‘Empieza la cirugía, vamos a preparar a Inés’. Y finalmente, esas palabras que nunca olvidaremos: ‘El corazón arrancó latiendo hermoso. Todo salió como esperábamos’”, relataron.

“Inés volvió a nacer”
La frase más potente del testimonio familiar resume la magnitud del momento: “Inés volvió a nacer. Recibió su segunda oportunidad. Y a nosotros, como papás, nos regalaron la posibilidad de verla crecer con su hermano. Nos salvaron la vida a todos”.

En el cierre del mensaje, la familia agradeció especialmente a la familia donante, a quienes describieron como “héroes en medio del dolor más profundo”, y reforzaron el llamado a reflexionar sobre la donación pediátrica de órganos.

“Donar salva vidas. De verdad”.

Un mensaje que no se detiene
El caso de Inés, al igual que el de Isidro Gastaldi, el pequeño tandilense trasplantado en agosto de 2022, reavivó en Tandil y el país el debate sobre la importancia de donar órganos en edad pediátrica.

Inés había sido diagnosticada a principios de año con una miocardiopatía dilatada severa. Desde entonces, una cadena de solidaridad la sostuvo durante los meses más duros. Hoy, mientras comienza su recuperación, su familia pide una sola cosa:

Sigamos hablando de donación. Por Inés y por todos los niños y niñas que aún esperan su segunda oportunidad”.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ines Socobehere (@uncorazonparaines)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en General Madariaga: un hombre murió tras quedar atrapado en un silo

20 de noviembre. Tenía 65 años y realizaba tareas laborales en un establecimiento rural ubicado a pocos metros del aeropuerto de Villa Gesell cuando ocurrió el mortal accidente.

Partido de La Costa: San Clemente del Tuyú celebra los 90 años de su fundación con múltiples actividades

20 de noviembre. Los festejos por el aniversario de la primera localidad costera comenzarán mañana viernes e incluyen propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas, deportivas y recreativas.

Partido de La Costa: detectan a tiempo tres casos de tuberculosis activa en escuelas del distrito

20 de noviembre. Se trata de tres alumnas que pertenecen a establecimientos educativos de San Bernardo, Mar de Ajó y Santa Teresita; todas se encuentran estables y bajo tratamiento supervisado. Se realizará controles médicos a estudiantes y docentes que hayan estado en contacto estrecho con ellas.

Dolores: un motociclista murió tras un accidente en la Ruta 2

20 de noviembre. El hombre, que tenía 30 años y era vecino de Pila, fue impactado ayer a la noche por un Peugeot 408 en el kilómetro 195, a la altura del de Sevigné.

Dolores: un reconocido investigador forense brinda este jueves un seminario sobre análisis de la escena del crimen

19 de noviembre. La jornada, organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores, contará con la exposición del doctor Raúl Osvaldo Torre y abordará el análisis teórico y práctico de dos figuras cruciales del derecho penal.

Verano 2026: La Costa brindó detalles de lo que será la agenda turística y las promociones para la temporada

19 de noviembre. El Municipio presentó en Costa del Este su temporada de verano bajo el lema “La Costa, nuestro lugar este verano”. Actividades culturales y deportivas, shows, ferias, parques temáticos, beneficios bancarios y una edición renovada del programa “La Costa Invita” integran el amplio menú de alternativas.

Tordillo: se inauguró la primera Escuela de Educación Especial del distrito

18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes a Mar del Plata para el verano: cuáles son los precios, días y horarios

18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.