25/07/2025 | Noticias | Sociedad

Avanza la Autovía 11 en Villa Gesell: habilitaron otro tramo clave rumbo a Mar Chiquita

Ya están en funcionamiento 10,6 kilómetros de doble mano entre Villa Gesell y Mar de las Pampas. La obra completa conectará 72 km hasta la laguna de Mar Chiquita, con impacto directo en el turismo y la seguridad vial.


La obra de la nueva Autovía 11 sigue sumando kilómetros habilitados. Desde este jueves, quedó abierta al tránsito la doble mano que une el acceso sur de Villa Gesell con la entrada a Mar de las Pampas, un tramo de 5 kilómetros estratégicos para mejorar la conectividad de la Costa Atlántica.

Con esta habilitación, ya son 10,6 los kilómetros en funcionamiento de los 72 que tendrá en total la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El proyecto es financiado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ejecutado por el Ministerio de Infraestructura.

El primer tramo, de 5 kilómetros, había sido inaugurado el 27 de febrero con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el ministro Gabriel Katopodis y los intendentes Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita).

Qué tramos vienen ahora
    •    En breve se abrirá el trayecto entre Mar de las Pampas y Mar Azul, ambas localidades del partido de Gesell.
    •    También avanza la construcción hacia el Canal 5, límite natural entre los distritos de Gesell y Mar Chiquita.
    •    Desde el otro extremo, se construye desde la albufera marchiquitense hacia el mismo punto de encuentro.

Por qué importa esta obra
La nueva Autovía 11 no solo reducirá los tiempos de viaje y mejorará la seguridad vial en una ruta que en temporada alta concentra miles de vehículos por día. También representa una inversión estratégica para el turismo, la producción y el desarrollo de toda la región costera del sudeste bonaerense.

Es una obra clave para la vida cotidiana de los vecinos y para el futuro económico de la zona”, señalaron fuentes provinciales.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.