19/08/2025 | Noticias | Sociedad

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.


Las extracciones a tres policías para hallar al quinto responsable del brutal femicidio de Natalia Melmann, ocurrido en febrero de 2001 en Miramar cuando tenía sólo 15 años, finalmente se realizarán el próximo jueves 28 de agosto.

Dicha fecha fue confirmada por familiares de la adolescente. Los policías son Ángel Custodio Sánchez, Osvaldo Alfredo Sissi y José Luis Morillo, quienes deberán presentarse en la Sede de Asesoría pericial de Mar del Plata.

Este análisis se corresponde a encontrar al quinto responsable del crimen de Melmann, por lo que esta medida se realizará en los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que la víctima desapareció, fue torturada y asesinada.

En medio de esta situación, necesaria para el objetivo de la familia de hallar al quinto responsable del femicidio, la semana pasada el Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de Mar del Plata rechazó los pedidos de libertad condicional de Ricardo Anselmini y Oscar Echenique, dos de los cuatro policías condenados. Sin embargo, la decisión fue apelada por la defensora Patricia Perelló y ahora deberá pronunciarse la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata al respecto.

En este sentido, el padre de la víctima, Gustavo Melmann, señaló en declaraciones reproducidas por La Capital: “Estamos conformes, pero nos queda una instancia más que siempre falla en favor de estos asesinos”.

Echenique fue beneficiado con salidas transitorias en 2024: el uniformado tiene permitido circular en la vía pública los primeros domingos de cada mes entre las 8:00 y las 20:00. Anselmini, por su parte, gozó de la medida judicial y podía salir los domingos cada dos semanas, pero en octubre del año pasado la Justicia revocó ese fallo. El ex comisario había sido filmado por vecinos mientras caminaba por una plaza, cuando se dirigía al almacén del barrio.

El asesinato de Natalia Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001 y generó una profunda conmoción no sólo en Miramar sino en todo el país por la violencia y la participación de policías en el hecho. Según la investigación, la menor fue obligada a subir a una camioneta de la Policía Bonaerense cuando volvía de bailar, y llevada a una casa ubicada en el barrio Copacabana, en el extremo sur de Miramar. Allí fue violada, golpeada y estrangulada, y su cuerpo trasladado al vivero Florentino Ameghino, donde lo hallaron 4 días más tarde.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuándo se conocerá la condena a Nataniel Schouten por el femicidio de su ex suegra y las agresiones a su ex pareja en General Belgrano

03 de octubre. Ayer se desarrolló el juicio, con un nutrido marco de vecinos y familiares de las víctimas frente a Tribunales de Dolores. “Nada justifica lo que hice, pero no lo hice consciente, no lo planeé”, dijo el ex policía sobre los hechos que se le imputan.

Vuelven las lluvias a la Región: emiten un alerta amarillo por tormentas para el sábado y otro para el domingo

03 de octubre. Las precipitaciones comenzarán esta tarde en el sudeste bonaerense y llegarán acompañadas de un leve descenso de temperaturas durante el fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires.

Día del Odontólogo en Argentina: por qué se celebra el 3 de octubre

03 de octubre. La fecha tuvo su origen en Chile y nuestro país la adoptó años después, en concordancia con otras naciones de América Latina.

Dolor en Santa Teresita por el fallecimiento de Mariella Crespo, una vecina comprometida con las instituciones

03 de octubre. Tenía 85 años, había nacido en Italia pero siendo muy joven llegó a la Argentina, donde se convirtió en un verdadero motor de la colectividad italiana en el Partido de La Costa.

Mega operativo antidrogas en la Región: habrían desbaratado una banda liderada desde la cárcel de Dolores

02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.

La Costa: vecino de San Clemente destacó la atención recibida en el Hospital Municipal en una emotiva carta de agradecimiento

02 de octubre. “Uno ante un problema de salud como el que he pasado se siente de otra manera cuando es tratado y cuidado así, mil gracias”, escribió Daniel Oscar Lucero.

Dolores: con un importante apoyo popular, comenzó el juicio contra Nataniel Schouten por el femicidio en General Belgrano

02 de octubre. El ex policía está acusado de matar a golpes -mientras dormía- a Marcela Costilch, madre de su ex pareja Eleana Peña, a la que también hirió de gravedad.

Día del Escribano en Argentina: por qué se celebra hoy 2 de octubre

02 de octubre. La elección de la fecha obedece a un encuentro internacional de la actividad que se realizó en Buenos Aires en 1948.