Gracias a la puesta en marcha de un convenio entre la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Municipalidad del Partido de La Costa, comenzó a dictarse en el distrito el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Enfermería.
Esta iniciativa, impulsada por el intendente Juan de Jesús y acompañada por el área de Salud y Educación del Municipio, permite que enfermeros y enfermeras profesionales continúen su formación de grado en su lugar de residencia.
Con una modalidad híbrida —presencial quincenal y virtual—, el ciclo tiene una duración de dos años (cuatro cuatrimestres) y cuenta con más de 80 inscriptos e inscriptas, en su gran mayoría egresados del Instituto 89 y trabajadores del sistema de salud local. Las clases se desarrollan en la Escuela República Italiana de Santa Teresita.
La licenciada en Enfermería Jimena Valladares, directora de Enfermería y coordinadora académica, destacó que “este ciclo significa jerarquizar el rol de la enfermería, incorporando nuevos conocimientos que permitirán a los profesionales acceder a la gestión, la administración y especializaciones. Además, impacta directamente en la calidad de atención dentro de nuestros hospitales”.
Por su parte, Amancay López, secretaria de Educación de La Costa, subrayó que “la posibilidad de que nuestros enfermeros y enfermeras se formen aquí, en su propia tierra, es un orgullo para todos los costeros. Es un paso enorme para fortalecer nuestro sistema de salud”.
En la misma línea, Néstor Carril, secretario de Salud, y Angélica Fuentes, directora general de Promoción Educativa, remarcaron que esta política educativa es fruto de la voluntad y decisión política de acercar la universidad pública al Partido de La Costa, en un contexto adverso para la educación superior en el país.
Esto va en línea con lo que el intendente Juan de Jesús ha sostenido en reiteradas oportunidades respecto de la formación de profesionales de la salud en el propio territorio es fundamental para garantizar un sistema sanitario cercano, accesible y de calidad para toda la comunidad.
25 de noviembre. El intenso regreso turístico colapsó la Ruta 63 y desvió a cientos de autos hacia esa vía, generando malestar en los residentes del barrio, que reclaman medidas de seguridad y mantenimiento vial ante el incremento del tránsito.
25 de noviembre. Sucedió esta mañana en el kilómetro 325, a la altura de la localidad de General Pirán, en el partido bonaerense de Mar Chiquita. Los heridos fueron trasladados a Mar del Plata, Coronel Vidal y Pirán.
24 de noviembre. Desde AUBASA informan que es intensa la circulación vehícular y recomiendan circular con precaución.
24 de noviembre. Sin recursos para sostener gastos básicos, varios distritos del interior bonaerense, entre otros Villa Gesell y General Guido, enfrentan un cierre de año crítico, con riesgo en el pago de sueldos, aguinaldos y servicios esenciales.
24 de noviembre. El acompañante se encuentra internado en el hospital local.
23 de noviembre. Un automóvil chocó a alta velocidad contra un carpincho a la altura de la localidad de Vivoratá.