21/10/2025 | Noticias | Sociedad

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.


A partir del año próximo comenzará a funcionar en Dolores el Centro de Producción y Educación Artístico y Cultural (CePEAC), una institución de formación artística del Nivel Superior dependiente de la Dirección de Educación Artística de la provincia de Buenos Aires.

Según indicó la inspectora distrital Adriana Iribarren a ENTRELINEAS.info, ya está firmada la resolución que habilita la creación de este nuevo establecimiento educativo y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro. La funcionaria agregó que el próximo paso será designar las autoridades y luego iniciar los procesos de inscripción de estudiantes y designación de profesores. 

"El nuevo centro se presenta como una usina de creación, producción y difusión del arte, la cultura y el patrimonio local, con el propósito de formar docentes, artistas y técnicos especializados en distintas disciplinas", sostuvo Iribarren, quien añadió que misión del nuevo centro educativo es fortalecer el vínculo entre la producción artística y la comunidad, promoviendo la participación y el desarrollo de las industrias culturales regionales.

El CePEAC Dolores funcionará en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7, del barrio la estación. Brindará carreras docente y tecnicaturas vinculadas al arte. A futuro, la institución proyecta abrir nuevos recorridos formativos en artes visuales, música, teatro, cine y lenguajes digitales, para que cada joven o adulto con vocación artística pueda formarse sin necesidad de dejar la ciudad.

El flamante espacio no sólo ofrecerá carreras y capacitaciones, sino también un entramado de redes culturales entre artistas, instituciones, organizaciones y públicos. Su objetivo es claro: convertir a Dolores en un polo de producción artística y educativa con impacto regional.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.