27/10/2025 | Noticias | Sociedad

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.


En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en Santa Teresita el 25 de octubre de 2001.

El homenaje, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su acompañamiento y compromiso con la causa que su esposa Viviana Zubiaurre y sus hijos Julián, Joaquín y Germán Jerez encabezan desde 2001.

Verdad y Justicia, el reclamo central
Durante el encuentro, la agrupación Comunidad en Acción emitió una declaración contundente: “Darío Jerez presente. ¡Nunca Más una persona desaparecida en Democracia!”, reafirmando la necesidad de que la justicia avance sobre los responsables del hecho.

Este mensaje fue acompañado por la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) del Partido de La Costa, que destacó la importancia de mantener viva la búsqueda de verdad y justicia como parte de la construcción colectiva de memoria en el distrito.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Memoria Activa Darío Jerez (@memoriaactivadariojerez)

Un amplio entramado de adhesiones
El aniversario contó con el apoyo de numerosas instituciones y espacios que, desde distintos ámbitos, se sumaron al reclamo:

>Organizaciones de Derechos Humanos: la Asociación Madres del Dolor, a través de su presidenta Isabel Yaconis, envió una carta de solidaridad a la familia Jerez, expresando su acompañamiento en la lucha por el esclarecimiento del caso.

>Ámbito judicial y político: el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (SITRAJU-RA) y la Agrupación Renacer Peronista La Costa brindaron su apoyo explícito, marcando la trascendencia del caso también en el plano institucional.

>Cultura y comunidad: el Elenco Desobediencia DeVida y el Espacio Cultural Juan y Emi sumaron su aporte artístico, demostrando cómo el arte se convierte en una poderosa herramienta de denuncia, memoria y compromiso social.

Acompañamiento institucional y agradecimiento familiar
El acto también contó con el reconocimiento de la Unidad de Intervención en Victimología del Ministerio de Justicia de la Nación, que destacó la lucha sostenida de la familia y el acompañamiento del pueblo costero.

En ese sentido, la familia Jerez envió un mensaje de profundo agradecimiento a todos los presentes y a quienes año tras año mantienen vivo el reclamo, valorando el apoyo colectivo que les brinda fuerza para continuar.

Arte, emoción y compromiso
El homenaje incluyó intervenciones artísticas que sumaron emotividad a la jornada: danzas con la zamba “No te puedo olvidar”, lecturas de poemas y un cierre musical a cargo de la canción “Todavía Cantamos” de Víctor Heredia, interpretada como símbolo de esperanza y de la lucha persistente por la verdad.

A 24 años de su desaparición, el recuerdo de Darío Jerez continúa siendo un llamado a la acción y a la memoria viva del pueblo costero. El compromiso colectivo sigue intacto: no olvidar hasta alcanzar justicia plena.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.