Por medio del Decreto 771/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el cobro del bono de $ 70.000 para noviembre para jubilados y pensionados, es decir, el mismo monto que entrega todos los meses desde marzo de 2024. El desembolso tiene como objetivo “compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales” y forma parte de un esquema habitual.
El bono alcanza a personas titulares de prestaciones contributivas, incluidos los regímenes nacionales generales, ex cajas provinciales transferidas a la Nación y los regímenes especiales derogados. La medida abarca además a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y demás pensiones graciables.
El desembolso se entregará como complemento a los haberes previsionales, los cuales tendrán una actualización en noviembre en relación al más reciente índice de inflación publicado por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). Los jubilados y pensionados de ANSES tendrán en el anteúltimo mes del año un reajuste del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.
Esta actualización eleva la jubilación mínima a $ 333.052,70, a la que se suma un bono extraordinario de $ 70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $ 403.052,70, según informó La Nación.
CUÁNTO COBRARÁN LOS JUBILADOS EN NOVIEMBRE DE 2025
>Jubilación mínima: $333.052,70 + bono de $70.000 = $403.052,70.
>Jubilación máxima: $2.241.129,34
>Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16
>Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88
CRONOGRAMA DE PAGOS ANSES PARA NOVIEMBRE 2025
>Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo
Documentos terminados en 0: a partir del 10 de noviembre.
Documentos terminados en 1: a partir del 11 de noviembre.
Documentos terminados en 2: a partir del 12 de noviembre.
Documentos terminados en 3: a partir del 13 de noviembre.
Documentos terminados en 4: a partir del 14 de noviembre.
Documentos terminados en 5: a partir del 17 de noviembre.
Documentos terminados en 6: a partir del 18 de noviembre.
Documentos terminados en 7: a partir del 19 de noviembre.
Documentos terminados en 8: a partir del 20 de noviembre.
Documentos terminados en 9: a partir del 20 de noviembre.
>Jubilados y pensionados que cobran más del mínimo
DNI terminados en 0 y 1: a partir del 21 de noviembre.
DNI terminados en 2 y 3: a partir del 25 de noviembre.
DNI terminados en 4 y 5: a partir del 26 de noviembre.
DNI terminados en 6 y 7: a partir del 27 de noviembre.
DNI terminados en 8 y 9: a partir del 28 de noviembre.
>Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: a partir del 10 de noviembre.
DNI terminados en 2 y 3: a partir del 11 de noviembre.
DNI terminados en 4 y 5: a partir del 12 de noviembre.
DNI terminados en 6 y 7: a partir del 13 de noviembre.
DNI terminados en 8 y 9: a partir del 14 de noviembre.
>AUH y SUAF
DNI terminados en 0: a partir del 10 de noviembre.
DNI terminados en 1: a partir del 11 de noviembre.
DNI terminados en 2: a partir del 12 de noviembre.
DNI terminados en 3: a partir del 13 de noviembre.
DNI terminados en 4: a partir del 14 de noviembre.
DNI terminados en 5: a partir del 17 de noviembre.
DNI terminados en 6: a partir del 18 de noviembre.
DNI terminados en 7: a partir del 19 de noviembre.
DNI terminados en 8: a partir del 20 de noviembre.
DNI terminados en 9: a partir del 20 de noviembre.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.