Este sábado 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, una festividad de origen católico dedicada a honrar la memoria de todos los santos y beatos, tanto los reconocidos oficialmente por la Iglesia como aquellos anónimos que, según la fe, alcanzaron la santidad.
A lo largo de los siglos, esta jornada se consolidó como una de las más importantes del calendario religioso, recordando a quienes, por sus obras y virtudes, fueron considerados ejemplo de vida cristiana.
¿Cuál es el origen de la festividad?
El origen del Día de Todos los Santos es de carácter religioso católico y se remonta a hace casi 1.300 años. La medida fue impulsada por el Papa Gregorio III, que durante su pontificado, entre 731 y 741 consagró una capilla en la Basílica de San Pedro en honor de todos los Santos. Así, de esta manera, logró que todos los santos fueran venerados al menos un día al año.
Años más tarde, en el 835, fue el Papa Gregorio IV quien, en tiempos de Luis El Piadoso (emperador de Occidente y rey de los francos), extendió su celebración a toda la Iglesia.
Se cree que el 1 de noviembre fue la fecha elegida porque coincidía con una festividad de los pueblos germanos y, en aquellos tiempos, el objetivo de la Iglesia era eliminar las celebraciones paganas.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.